¿Por qué México carece de un movimiento impulsor de ciencia y tecnología?
Aunque me gustaría culpar al gobierno y a su política de ofrecer mano de obra barata (dato sumamente cierto), el día de hoy pretendo dedicar algunos párrafos al desprestigio que sufre la ciencia ficción (CF) como género artístico en México.
La relación entre la Ciencia Ficción y el progreso científico y tecnológico.
En palabras de Asimov: “Comencé a escribir por el temor a una América atrasada científicamente ante la Unión Soviética”
Las personas que conocen la CF por videojuegos como Fallout y películas como Los Juegos del Hambre están acostumbradas a creer que la CF es una herramienta para demostrar los males de la tecnología y el sombrío futuro que nos espera. Mas aquellos que tienen más tiempo en el género saben que no es su objetivo. En más de una ocasión he mencionado que la supervivencia del ser humano se debe a su capacidad para crear herramientas ¿Qué es lo que le espera a una sociedad que presume de mantenerse estancada tecnología y científicamente?
Hoy en día existen una gran cantidad de adolecentes pretenciosos que les gusta tuitear sobre como la tecnología nos ha deshumanizado y añoran la edad media. Esta tendencia igual de autodestructiva como las campañas anti-vacunación mina la confianza del joven autor respecto a un género que te granjea enemigos y falta de apoyo automáticamente. Todo esto incrementado por los estereotipos adoptados respecto a que la CF es un medio de escape para desadaptados e indeseables.
El asunto reside en que la CF es de los pocos géneros artísticos que tienen la capacidad de tomar temas tabú de la manera que mejor le plazca, tópicos como: religión, racismo, clasismo, sistemas totalitarios, clonación, armas biológicas, guerra nuclear, etcétera… son fácilmente representados en historias que pueden ser digeridas por todo el público.
La mayoría de la CF tiene dos pilares base: el previamente mencionado uso de temas tabú en entornos digeribles y la resolución de problemas prácticamente imposibles. Ya sea desarrollando una nueva tecnología, enseñando ciencia a un ser primitivo o entendiendo el funcionamiento de la amenaza. Es la ciencia y el conocimiento quienes llevan la esperanza en el género.
Y eso ha sido la inspiración de generaciones de Ingenieros y Científicos.
Amamos la nostalgia
En 1971 la televisión mexicana conoció a “El chavo del 8” la súper exitosa serie de comedia se mantuvo en horarios estelares hasta el año del 2004 a pesar de la falta de episodios nuevos, el trabajo fue exprimido hasta la última gota y en la actualidad los productos derivados de la serie original se utilizan para rellenar los espacios en la televisión mexicana (grandes espacios).
Y así es con la mayoría de los medios generados en el país: las telenovelas utilizan las mismas formulas exitosas desde hace cuarenta años, las comedias repiten los mismos chistes y situaciones desde 1970, el 80% de la música publicitada en el país pertenece a los mismos cuatro géneros desde hace 30 años, ¡por amor de Dios! los chistes sobre Chabelo son evidencia de que los domingos en la mañana se sigue transmitiendo el mismo programa desde… Honestamente no quiero investigar eso.
Mientras tanto la CF es un gusto que tiene una minoría discriminada y que depende de las migajas que produce el artista extranjero (con todo respeto a los artistas que permiten que su trabajo llegue al tercer mundo y a los artistas que luchan por encontrar un hueco para difundir su trabajo) aunque la mayoría de lo que llega a México son historias donde los adolescentes están condenados a morir por causas que no entienden y que al final no obtienen una solución real al problema.
Los mismos lectores asiduos limitan sus colecciones a los clasicos como: Verne, Orwell y Asimov ignorndo a toda una gama de autores nuevos y clasicos.
La mayoría de los escritores mexicanos se han visto en la necesidad de publicar su trabajo en España donde la CF tiene un poco de mayor de apertura y en U.S.A. donde la gente está dispuesta a aceptar la CF como promotor de la tecnología. Todo esto ayudando a los monopolios mediáticos a mantener en uso sus “formulas probadas”.
Pregunta de varias partes
Para concluir yo pregunto ¿Qué le espera a un país que carece de jóvenes dispuestos a aprender ciencias? ¿Cuál es el daño ocasionado cuando impulsamos a una sociedad no preocuparse del futuro? ¿Por qué las editoriales, televisoras y otras fuentes de medios informativos discriminan el género?
En conclusión yo solo me atrevo a afirmar que la CF no solucionará los problemas inmediatos del país, pero motivará a algunos a afrontar los problemas que el futuro nos reserva, tal vez con mayor éxito del que nosotros tenemos en el presente.
Ahora les dejo un dibujo.

TIPICO NERD CRIDO TE CREES LA GRAN COSA DEFENDIENDO TUS PINCHES PATRAÑAS DE CIENCIA FICCIÓN QUE NO LLEVAN A NADA BUEN TE HAS DE SER UN PICHE GORDO ENCERRADO EN EL SOTANO DE SU MAMA POR QUE NO INTENTAS DEJAR DE DESIR QUE TU CUENTITOS SON DE BIEN PARA ALGUIEN Y MEJOR NO TE PONES A HACER EJERCICIO VAGA CORDA Y HECHADA USTEDES LOS ISQUE SABIOS QUE SE L VIVEN TODO EL DIA ENFRENTE DE SUS COMPUTADORAS Y NO SABEN HACER NADA CON SUS VIDAD YO SOY UN HOMBRE DE VERDAD BIEN FORMADO CON UNA MANSION EN LA PLAYA UNA HUMMER BLINDADA UN DIA DE ESTOS TE VAN A LLEVAR UN LEVANTON Y ABER COMO LE HACEN TUS CUENTITOS PARA SALVARTE LA VIDA PUTOOO TE CRES BIEN INTELECTUAL INSULTANDO A TUS PROPIOS DIOSES DE LA INFANCIA A VER POR QUE NO VAS ADECIRSELO EN SU CARA AL CHAVO Y A CHABELO ME CAE QUE TE VIENES CON SOLO VERLOS
PUTO CRIDO DE MIERDA
Me gustaMe gusta
Amigo, mejor dicho, «hombre de verdad bien formado con problemas al usar adecuadamente las mayúsculas y las letras en su lugar» quisiera informarte que no interesa tu hummer blindada, ni tu mansión en la playa. Admiro tu capacidad de saber sobre la vida de las demás personas y de conocer sus ídolos de la infancia, de su vida laboral y personal, sin contar su estado físico, económico y su lugar de residencia con tan solo leer un cuento de ciencia ficción. Te juro que me encantaría entender tu dialecto… tal vez sea muy complicado como para que un simple humano entienda cosas como: «crido», desir» «hechada» «isque»»vidad» «aver» o tal vez como separas las frases sin usar signos de puntuación, sin terminar palabras tan simples como «la». Realmente, no estoy seguro si eres una raza superior o una inferior, de favor te pido que si eres una superior, me ilumines con tu sabiduría, y si eres una inferior, te guardes tus comentarios y apagues el Bloq Mayús en tu computadora.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes que tarado estúpido si no te gusta lo que escribe pues te digo algo NO LO LEAS pero no vengas aquí a creerte el muy vandido y rico que como dicen a NADIE le interesa ok? Y sabes que tampoco sabes escribir tu eres el imbecil que te crees psicólogo y nada que ver ehh y sabes que vete con tus amenazas con tu madre idiota… Y a mi no m das miedo tarado
Me gustaMe gusta
Aprende a escribir bien y una vez que lo hagas, toma unos libros de ortografía y gramatica y después vienes a insultar a la gente!! Eres un neòfito iletrado!! Busca el significado de las palabras porque realmente dudo que los conozcas.
Me gustaMe gusta
Con tu comentario mediocre piensas que hieres a la persona que hizo este artículo, podrás tener tu mansión y tu hummer que te las puedes meter por el rabo. Tus palabras solo demuestran lo estúpido e inútil que eres y el único gordo y pendejo que hay eres tu. Ahh y tu levanton me lo paso por el arco del triunfo y ni cosquillas me hace.
Me gustaMe gusta
obvious troll is obvious!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por otra parte creo que el autor tiene mucha razón, la gente sigue traumda con series de hace años, y algunos tienen la mente ta cerrada que no aceptan nuevas historias, a mi me encanta lo que escribes y no dejes de hacerlo saludos!
Me gustaMe gusta
Ja que estupido es ese Alfredo jaja cree q todos son d su condicion jaja m das risa estupudo!!! Primero aprende a escribir y luego ofendes o tratas d ofender a la gente porque lo unico q haces es dar risa jaja imbécil!!! Ve con un psicologo porque el que lo neccesita eres tu…no sabes respetar de seguro te maltrataron de pequeño, pobrecito me das lástima…ve a q te atiendan por favor ah y de paso ve a la primaria jaja PAZ Y AMOR amigo cuidate!! Dios te bendiga e ilumine
Me gustaMe gusta
[…] y la homogeneidad (por no decir de su propia ignorancia) ya en otras ocasiones he publicado mis diatribas sobre lo que le sucede a la CF en nuestro país, cuando un joven (o una señorita) decide anteponerse ante toda esa presión social y vivir con sus […]
Me gustaMe gusta
Hola, en verdad es una excelente reflexión, pero claro que afecta que no haya historias de ciencia ficción en nuestro país y lo que mencionas de Asimov al principio es muy cierto, ya que no debemos olvidar que el es RUSO, de nacimiento; ya en Rusia reconocían el valor de la ciencia ficción para ser un medio educativo, revisando algunos de sus historias como la de «Naves de estrellas» de Iván Efremov donde se trabaja mucho con la arqueología e incluso se podría ver un antecedente de la astro-biología. Por ese tipo de cosas la ciencia ficción rusa es más «hard» que la inglesa o la norteamericana que tiende un poco más a ser «soft». Para redondear, gracias al empeño de los rusos por fomentar la ciencia ficción en su país es por lo que se desarrollan tecnológicamente. Será un gusto poder leer tu blog. Saludos.
Me gustaMe gusta
Bueno. Os doy la bienvenida Rakumea te invito a que pasees por el blog, hay relatos tan suaves como «El planeta de los ricos» y algunos tan duros como «El renacer de Hernie».
Hay algunos parcos y serios como » Voy a invadir tu planeta» y otros graciosos y alargados como «Relato pospuesto eternamente»
Espero disfrutes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] comentario está recuperado de una entrada del año pasado. Alfredo presume de tener una camioneta y una mansión en la playa. Pero ¿Creen […]
Me gustaMe gusta
Bueno, yo creo que el problema es bastante complejo. No sólo creo que pesan las causas que mencionas, también pesan causas de consumo cultural y causas de cánones literarios. En Estados Unidos, por ejemplo, casi toda la gente lee. Es poca la gente que lee a «los grandes literatos canónicos», pero muchos consumen best-sellers, libros periodísticos, literatura de género (aquí entra la ciencia ficción), novela gráfica, etc. Hay muchos más mercados que acá en el tercer mundo, donde los que leemos somos una minoría tan reducida que casi se traslapa con la minoría específica que lee a «los grandes literatos». Y los mismos literatos y lectores de literatura canónica desprecian la ciencia ficción porque la consideran un género menor, ya sea porque también ellos creen que es para geeks perdedores, porque consideran que ya pasó su momento histórico o simplemente porque al final se siguen tendencias que se cree «aportan más» a la cultura, como la literatura realista.
Tierra Adentro dice que incluso la literatura fantástica (que siempre ha tenido su lugarcito chiquito en el cánon) «ya fue», ¿qué le puede esperar a la ciencia ficción, entonces?
Me gustaMe gusta
Respuesta a la ultima pregunta: Muerte y destrucción.
Me gustaLe gusta a 1 persona