Operación Duh.

Representación artistica de un fantasma croata.
Representación artistica de un fantasma croata.

Ljudevit estaba confundido y mareado, aquellos extraños grilletes le impedían moverse. No recordaba la última vez que estuvo limitado por algo. Recordaba algunos detalles de su vida y numerosos detalles de su post-vida. Habiendo sido un caballero condecorado durante siglo IX murió al caerse del caballo. No recordaba el resultado de la batalla, pensaba que era porque su periodo de fantasma comenzó mucho tiempo después. Era un fantasma feliz, no conocía las causas que lo llevaron a ser un espíritu errante. (Excepto por su muerte). Durante mucho tiempo permaneció en el castillo atormentando a los mortales que habitaban el calabozo. Tiempo después el castillo solo sirvió para fines decorativos y se dedicó a embrujar todas las habitaciones que le fueran posibles. Durante los 40´s sirvió de manera indirecta a las tropas de su país. Atormentaba a las tropas alemanas que acampaban en los bosques, guiaba a los refugiados a través de las líneas enemigas. Cuando terminó la segunda guerra mundial Ljudevit se dedicó a molestar a los comunistas y últimamente le jugaba bromas inocentes a los turistas. Fue un grupo de turistas coreanos los que atraparon al pobre fantasma.

Ahora el fantasma estaba encerrado en alguna prisión de Corea del norte, de alguna manera habían creado una tecnología que les permitía encadenar a un fantasma. En frente de él había un joven mortal con evidencia de haber sido torturado, trataba de hablarle en un mal croata medieval, cosa que molestó a Ljudevit así que para ahorrarse las humillaciones les habló en ingles moderno.

-Ustedes caras amarillas, creen que uno pasa mil años embrujando un castillo y no aprende a hablar idiomas modernos.-

Un soldado intentó golpearlo con la culata de su arma, la cosa no salió muy bien.

-Ustedes son un rebaño de moros patéticos de ojos rasgados, pueden encadenarme pero a menos que consigan armas especiales no pueden maltratarme.-

Un capitán con aspecto tranquilo tomó la palabra.

-Señor Ljudevit, ¿no le gustaría reintegrarse al ejército?-

-No, soy muy feliz siendo un fantasma. Usted debería intentarlo.-

-¿Unirme al ejército?

-Morirse-

-Yo disfruto mucho la vida, pero usted ya está muerto. ¿Por qué no ocupar sus años ociosos espiando para el glorioso imperio de Corea?-

-En vida yo era un caballero, no un espía. Y le era leal a Croacia no un grupo de simios amarillos en  uniforme.-

-Si continua con sus comentarios racistas no voy a tener otra opción más que comportarme rudo con usted.-

-¿Y qué va a hacer? ¿Matarme?-

-Si usted no coopera, destruiremos toda Croacia y mataremos a sus habitantes.-

-¿Me considera un fantasma atrasado e ignorante?. Estoy muy enterado de la posición de su imperio en el mundo. Si tuvieran el poder para destruir un país en Europa central, no estarían recurriendo a fantasmas.-

-Puedo encerrarlo eternamente, mientras reproduzco música pop moderna en su celda.-

-La gente enloquece antes de morir, no al revés. ¿Cuánto tiempo cree que sus superiores le van a permitir tener una celda llena de fantasmas? Si quiere un fantasma en sus filas ¿por qué no empieza a ejecutar a sus propios hombres hasta que consiga un fantasma leal a Corea?-

El capitán no dijo más, encerraron a Ljudevit en la celda aislada y esperaron a que el aburrimiento domara a aquel fantasma racista. Un día abrieron la celda y el espíritu ya no estaba. Las baterías triple “A” de las cadenas se habían agotado. Mientras los guardias daban sus explicaciones, el capitán meditaba la idea del fantasma.

Representación artistica de un fantasma Coreano
Representación artistica de un fantasma Coreano

5 comentarios en “Operación Duh.

    • Tu insulto basado en relato me ha dejado consternado. ¿Consideras que debería cerrar mi página? ¿Tal vez suicidarme? Explícame: ¿Crees que tu opinión grosera y mal fundamentada tendría algún valor fuera de la sección de comentarios de un relato en internet?

      Me gusta

Deja un comentario. Cada vez que lo haces un cachorrillo encuentra su hogar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s