De la robótica y la comida mexicana.

Primer experimento.

-Qué bueno que llegas Andrés, lo he logrado. ¡Un robot que busca y consume comida mexicana!-

-Un robot que… ¿qué? ¿Te has vuelto loco Josué? ¿Por qué demonios quieres un robot que haga eso?-

-Maravillosa pregunta mi escéptico amigo. Este robot buscará y recuperará información gastronómica de todo el país. Identificando las diferentes causas de obesidad y buscando las mejores recetas de la cocina mexicana.-

-¿Eso es lo que haces con el presupuesto del gobierno?-

-Efectivamente, un robot independiente con la capacidad de aprender.-

La mole de doscientos kilogramos y un metro noventa y cinco centímetros de altura salió del laboratorio en pos del pozole más cercano. Tiempo después Andrés y Josué recuperaron al robot. Tirado en la Calle Juárez con numerosos daños en su sistema gástrico y una sonrisa en su mecánico rostro.

Segundo experimento.

-Josué amigo mío. ¿Puedes explicar algo sobre tu trabajo?-

-Lo que desees mi querido Andrés.-

-¿Por qué demonios tu maldito robot tiene 6 condenados brazos de cuchillo?-

-Mi buen compañero, con los datos de mis proyectos anteriores he creado un robot con la capacidad de imitar los mejores platillos nacionales.-

-Suena interesante. ¿Por qué lo estas desarmando?-

-El robot estaba secuestrando perros callejeros.-

Tercer experimento.

-¡Josué! Vine en cuanto me enteré. ¿Es cierto que te vas del laboratorio?-

-Efectivamente, tengo un nuevo proyecto.-

¿Tiene que ver con la comida mexicana?-

-No, pero el robot catador de pizzas ya salió de la fase Beta y es momento de abrir mi restaurante.-

Tacos. Para mis amigos que creen que Taco Bell es comida mexicana.
Tacos. Para mis amigos que creen que Taco Bell es comida mexicana.

3 comentarios en “De la robótica y la comida mexicana.

  1. Jaja ese robot debió tener el clásico filtro de no cocinar con carne de perro. Aunque quién sabe, seguro por eso los tacos callejeros son buenos.

    Me gusta

Deja un comentario. Cada vez que lo haces un cachorrillo encuentra su hogar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s