
Segundo ejercicio de escritura para el grupo de autores: Insectos comunes.
En este momento solicito al lector que defina en su mente la palabra “común”.
Con esa definición en la mente quiero que se preocupe por encontrar una sola especie de insecto que pueda ser catalogada como: “común”.
Es completamente cierto que existen especies de insectos más numerosas que otras. ¿Pero que especie puede ser catalogada como “común”? Ya no voy a seguir insistiendo con la palabra.
Sobre la evolución de los insectos y los escritores.
Los insectos componen el grupo de animales más numeroso sobre la tierra. No solo son muchos, también son variados, interesantes, discretos y diferentes. Por cada especie de mamífero existente hay aproximadamente más de treinta especies de insectos. Todos diferentes.
Los escritores son como los insectos, hay unos que vuelan, otros que nadan, algunos que corren, existen los que se arrastran, parásitos que no se mueven, colonias semi-pensantes y comunidades independientes. Hay una variedad similar en los insectos. Algo muy curioso es que conforme la sociedad moderna avanza los escritores y los insectos son vistos más como alimañas indeseables, qué como vecinos necesarios.
Evolutivamente la variedad de los insectos se debe a adaptaciones creadas por el entorno. Por su parte los escritores deben su variedad a no querer ser como sus colegas. ¿Entorno? ¿Es eso bueno o malo?
¿A quien le importa la estandarización de los escritores? La variedad ya se encuentra allí y es necesario aceptarla como parte de una sociedad que mata a las orugas, pero admira a las mariposas.
Una de las ventajas de esta variedad evolutiva es que mientras otros grupos de animales dependen de un entorno estable y asociaciones activistas. (¿Verdad que sí?, grandes felinos). Los insectos proliferan independientemente de los cambios del entorno. Algunas especies podrán desaparecer, pero otras solo esperan su momento para florecer y reproducirse. Igual lo son los escritores, todos los hombres tienen un insecto diferente oculto en su subconsciente. Un insecto que quiere salir a escribir. Un insecto común.
Respecto al entorno del insecto y el escritor.
Los insectos son pequeños, compáralos con cualquier especie y se ven pequeños en relación. Prácticamente cualquier animal es más grande que un insecto. Así que la sabia madre naturaleza ha llevado a los insectos a crear mecanismos y micro-entornos para poder sobrevivir. Ya sea saltando, volando, patinando sobre el agua, tejiendo una telaraña u ocultándose en la madera.
El escritor también se encuentra en un entorno hostil. Poca difusión, plagio, piratería, difamación, crítica y la marcada tendencia del ser humano a leer lo menos posible. ¿Cuáles son los mecanismos o micro entornos del escritor para sobrevivir? Pues los que el escritor quiera: otro trabajo, internet, sexcams, libretos de tv, clases de ortografía, lucha libre profesional, un puesto en el senado y otros más.
El objetivo es el mismo sobrevivir y reproducirse.
Luces brillantes, insecticidas y el camino fácil.
Conforme el concepto de hogar perfecto se fortalece, los insectos y escritores son considerados especies non gratas. Porque los insectos ya no son necesarios cuando puedes comprar pienso para pollos. Los escritores no son necesarios cuando puedes ver deportes por televisión.
Y no es cuestión de inteligencia y deportes. El problema se remonta al sistema humano. El ser humano busca comodidad. Hoy en día la comodidad es tener aparatos inteligentes que piensen por ti, que tomen decisiones por ti, que disfruten por ti…
Y llega el escritor, gritando frente a la pantalla: ¡Mira mi telaraña narrativa! ¡escucha mi zumbido crítico! ¡analiza mi capullo poético! ¡compara mi salto lingüístico y observa mi vuelo literario!.
La decisión fue tomada.
Algunos utilizan el cruel matamoscas de la censura, el venenoso insecticida de la crítica destructiva, la inesperada trampa de la oferta manipulada o la luz brillante de regalar tu trabajo. Todo funciona para destruir al insecto común.
Existen plagas. Poco tienen que ver con los insectos. Perjudican su imagen y destruyen a los insectos buenos. ¿Sabes cuál es la peor parte de las plagas? Que fueron causadas por el hombre. Por qué el hombre busca la comodidad quieren insectos que piensen por ellos, que tomen decisiones en su lugar, que disfruten para ellos.
¿Cuántos insectos comunes no mueren por una plaga?
¿Cuántos insectos comunes quedan para compartir sus letras?
¿Cuántos escritores todavía pueden crear su obra?
Gracias.

Que te parece si lees un texto totalmente diferente pero con el mismo título:
Insectos comunes:
[…] * Insectos comunes, por Cerdo Venusiano […]
Me gustaMe gusta
Te he nominado al Very Inspiring Blogger Award- Versión Glitter y el Very Inspiring Blogger Award- Versión Typing Machine. Un gusto leerte.
https://angelosuniverse.wordpress.com/2015/04/16/un-yo-saturado/
Me gustaMe gusta
¿Otra nominación? Ya son tres en un año. Te prometo responder a tu nominación en un post especial que estoy preparando para mis vacaciones.
Me gustaMe gusta
Sí. Me sigue gustando lo que haces. ¿Qué te digo? Jajajaja. Además, no llevo la cuenta de las veces.
Me gustaMe gusta
lol
Me gustaMe gusta
Aunque creo que más bien son otros los que lo hicieron, porque yo no recuerdo haberte nominado. Ya ni me hagas caso jaja.
Me gustaMe gusta
Por cierto, ya enlace tu texto con el mío 🙂
Me gustaMe gusta
Efectivamente. Otros lo hicieron pero solo daré una respuesta al año.
Me gustaMe gusta
Que sistemático (y a mí me hace falta dormir).
Me gustaMe gusta
Sin palabras. Sigo tratando de no suicidarme.
Me gustaMe gusta
El suicidio no es tan buena opción como matar a todos los demás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y fundar una nueva humanidad con puros insectos?
Me gustaMe gusta
Los insectos nos sobrevivirán a todos nosotros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Insectos comunes por Luis Ernesto Molina Carillo […]
Me gustaMe gusta
[…] Lee a Cerdo Venusiano […]
Me gustaMe gusta
[…] para que pasen a leerlos: Insectos comunes, por Daniel Centeno (Angelos’s Universe) Insectos comunes, por Cerdo Venusiano Insectos comunes, por La Rata Gris Insectos comunes, por Esther Mg (Relatos […]
Me gustaMe gusta
[…] Cerdo Venusiano […]
Me gustaMe gusta
Aplausos!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias, muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona