Neal Stephenson y 9gag

Dicen que el trabajo del autor de ciencia ficción es utilizar la lógica para predecir el futuro. En realidad su trabajo es escribir libros que vendan lo suficiente como para generar ganancias a la editorial, pero eso es otra historia.

Prefiero quedarme con la primera frase y desarrollarla un poco más.

En el año de 1996 el autor Neal Stephenson publicó la novela La era del diamante: Manual Ilustrado para señoritas, en este libro al igual que en su predecesor: Snow Crash (1992), el autor analiza cómo el concepto de país como territorio geográfico se va volviendo obsoleto conforme la comunicaciones avanzan. Por más que les duela a las instituciones tradicionales, es una obviedad que el desarrollo del internet ha permitido que numerosas personas con intereses y objetivos similares se mantengan en contacto constante.

De estos textos yo tomo el concepto de Phyles, se trata de grupos de personas con ideas y costumbres similares. Estas no se encuentran limitadas por condiciones geográficas, pueden estar dispersas por el mundo o integradas por pequeñas comunidades colocadas estratégicamente por el globo.

De tal manera que tenemos comunidades que ya no requieren de una ubicación geográfica para coexistir, mi ejemplo favorito son los sitios como 9gag. Aquellos que estén dispuestos a pasar más de cinco horas en un sitio como aquel, notarán que los usuarios han desarrollado su propia “subcultura”  en la cual el país de origen, el color de piel y otros rasgos geográficos son irrelevantes. Por otro lado, este tipo de comunidades poseen sus propias reglas, lenguajes y cultos, los cuales pueden resultar extraños y molestos para miembros externos. (Por ejemplo utilizan la banana como método de medición.)

A pesar de que he visitado numerosas Phyles de internet, me quedo con 9gag puesto que esta comunidad se formó a partir de los memes. Contra lo que la experiencia pueda decirnos el internet no originó los memes, antes de la revolución cibernética se definen como memes  todas las situaciones puntuales que definen la naturaleza de una comunidad en específico. Algo similar a lo que nuestros padres y abuelos llamaban chiste local.

Este año las phyles están dejando el internet y se están manifestando en lo que denominamos el mundo real.

Por algún motivo extraño, posiblemente la constante repetición, dentro de estas comunidades se ha creado un culto hacia cierto actor con marcada tendencia a no ganar el Oscar. Bueno… El pasado veintiocho de febrero de 2016 Leo finalmente ganó la presea, los miembros locales de estas phyles de internet previamente se habían puesto de acuerdo en festejar la victoria en puntos icónicos de sus respectivas ciudades.  Los festejos se llevaron “literalmente” alrededor del mundo, algunos sitios de internet se cayeron y se podría decir que todo el mundo pasó un buen rato. Excepto por los quejosos que siempre encuentran algún motivo para renegar.

Lo que no se puede dejar pasar es el hecho de que un meme de internet superó sus limitaciones digitales y ayer en la noche salió a las calles, esas personas con creencias y vínculos digitales por primera vez demostraron ser de carne y hueso. Posteriormente estás personas estratégicamente colocadas alrededor del mundo cuentan con un potencial social inmerso, en un punto álgido incluso podrían renunciar a sus comunidades actuales para formar una sociedad real con representación oficial[1].

Bajo esta lógica: la raza, el idioma o la ubicación geográfica pueden convertirse en vectores obsoletos y tal vez en algunos años el disculparte utilizando patatas podría convertirse en un rasgo mucho más significativo.

[1] Una sociedad muy rara pero hasta cierto punto igual de válida que ciertas minorías étnicas.

2 comentarios en “Neal Stephenson y 9gag

Deja un comentario. Cada vez que lo haces un cachorrillo encuentra su hogar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s