Diez estrategias para que los vendedores te dejen de llamar, o al menos puedas dañarlos severamente.

Fácil, ya sean las 9:00 am de un lunes caluroso mientras vas al trabajo, o un viernes a las 10:00 pm mientras descansas en un bar: no falta ese timbrado anónimo que interrumpe tus meditaciones, una llamada que te hace un extraño con la impía intención de que adquieras un producto o servicio.

Saben perfectamente de lo que hablo: una de las “estrategias de venta” más recurridas de la última década es el acoso telefónico, en algunos casos te lo ocasionas tú mismo: dándole tu número a un vendedor de mueblería o de autos usados, en otras ocasiones alguien adquiere una máquina que marca números al azar. No importa, la conversación siempre suele ir así:

—¿Bueno?[1]

—Muy buenas tardes señor, le habla Alejandro Medina ofreciéndole grandes beneficios para su línea celular, ¿Con quién tengo el gusto?—

A lo cual generalmente cuelgo.

En otras ocasiones cuando se trata de servicios bancarios, tengo que aceptar que son problemas que yo me causé solo (durante un periodo en el que me interesaba comprar casa), aun así no son menos molestos.

—¿Bueno?—

—Estoy hablando con el señor Herreiere Cerdo Venusiano Glorioso[2]

—Sí, efectivamente.—

—¿Qué?—

—Sí, yo soy el Cerdo Venusiano.—

—Le llamo para que se proteja usted y su familia con un seguro de vida que por solo doscientos pesos semanales usted podrá contar con…—

Allí es donde cuelgo y bloqueo el número.

En todo caso algunas veces estoy de humor y pongo a prueba algunas estrategias para que las personas dejen sus horribles trabajos de acoso telefónico y decidan hacer algo mejor de sus vidas. (Atender en soporte técnico por ejemplo.) Aquí les dejo diez de mis favoritas.

  1. Poner voz de gordo pervertido y preguntarles: ¿De qué color son tus calzones? Generalmente eso hace que me cuelguen en 30 segundos.
  2. Señor si desea continuar esta conversación se referirá a mí como su excelencia el lord machote comedor de cráneos purpuras: Super Cerdo Venusiano. Cuelgan inmediatamente.
  3. Ph’nglui mglw’nafh Cthulhu R’lyeh wgah’nagl fhtagn Funciona bastante bien pero en una ocasión me contestaron: ¡Cthulhu fhtagn! ¡Cthulhu fhtagn! ¡Cthulhu fhtagn!
  4. ¡Qué bueno que llamaste! me siento solo y necesito alguien que me de regalos ¿Tu puedes darme regalos de navidad? Mañana es navidad ¿Verdad? Cuelgan a los cuatro segundos.
  5. Imitar la llamada de apareamiento de los flamencos. No he logrado cronometrar el tiempo de salida.
  6. Esta llamada sólo continuará si logras contestar mis tres acertijos: Me cuelgan después del primer acertijo.
  7. ¡Estás hablando con Kracatoalt el dios samoano de los volcanes furiosos, pídeme un deseo patético mortal! ¡Te lo concederé pero primero arroja a tus bebés al fuego!
  8. ¿Está interrumpiendo mi depilado de nalgas para esto?
  9. ¿Ya me estás siguiendo en twitter? ¡Yo solo acepto llamadas de gente que me sigue en twitter!
  10. Gracias por llamar a línea de mexicanos que apoyan a Donald Trump ¿Usted por qué cree que el hombre debería dominar el mundo?

Espero que esto les sirva.

Nota del cerdo:

Si conocen alguna estrategia mejor, no duden en compartirla en los comentarios.

[1] Después de una consulta a la Wikipedia, descubrí que la tradición latinoamericana de contestar el teléfono con la frase “¿bueno?” provienen de los inicios de la telefonía donde existía la posibilidad de que la operadora cometiera un error, así que al contestar el teléfono lo primero que hacia el usuario era verificar que la conexión de la línea fuera adecuada. La cosa era más o menos así:

—¿Bueno?—

—La línea es buena, ¿Desea tomar una llamada por cobrar del señor presidente?—

—¡Ehh! ¡Sí, por favor!—

—Permítanme un momento.—

—¿Bueno?—

—¡Hola señor, le habla Enrique Presidente, de las mueblerías Salinas y Rocha invitándolo a que adquiera un crédito con nosotros…—

[2] Allí tienen mi nombre completo, úsenlo con Prudencia. (Prudencia es el segundo nombre de la hija del señor de la ferretería, creo que le gusto pero algo de publicidad positiva no vendría mal.

15 comentarios en “Diez estrategias para que los vendedores te dejen de llamar, o al menos puedas dañarlos severamente.

  1. Inicialmente, no sabía que uno de sus apellidos era «Glorioso», trataré de recordarlo y no confundirlo con Goloso o Gomoso.
    Segundo, las opciones me parecen bastante aceptables, mi preferida la 8 (que de solo imaginarlo casi cierro el blog de golpe); la 3 obvio, los adoradores de Cthulhu tienen que trabajar en algo, misericordia con ellos please. Y la 10, el «hombre» está de moda, así que bue… te lo acepto.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me solidarizo con esta entrada. Justo hace un rato me han llamado por si quería apuntarme a un seguro dental. He seguido la estrategia de la despedida rápida, aunque me he quedado con ganas de decir: «En casa no necesitamos seguro dental. Los dientes están obsoletos. Tenemos picos córneos, que para eso somos tucanes. ¡Groac!». En fin, ya veo que la plaga del acoso telefónico publicitario no es exclusiva de España…

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario. Cada vez que lo haces un cachorrillo encuentra su hogar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s