¿Es tu gato la reencarnación de un Papa?

Comencemos dejando algo bien claro: La iglesia católica niega la reencarnación, aun así muchas personas reencarnan como parte del ministerio diabólico de castigos creativos, por lo tanto podemos asumir algunos pontífices han reencarnado en forma de gato como castigo por la falsa humildad, hipocresía, pedofilia, idolatría y utilizar la palabra Bibliar (que por cierto no existe) cómo un verbo divertido. Aquí una lista de prácticas que realizan los gatos poseídos por Papas católicos.

  1. Se queda mirando al vacío durante largos periodos de tiempo. (Práctica muy en la agenda de Dámaso II)
  2. Se lame sus propios genitales. (Practica acostumbrada por Benedicto V)
  3. Gusta de meterse en cajas pequeñas. (Entretenimiento personal de Gregorio XII)
  4. Le gusta matar animales pequeños. (Actividad preferida de clemente XII)
  5. Le gusta dormir en la cocina. (Inocencio XII lo hizo muchas veces en vida)
  6. Maulla un italiano. (Muchos Papas maullaban en italiano)
  7. Le gustan las cosas brillantes y los asientos llamativos (Un clásico de las costumbres papales)
  8. Camina si hacer ruido (Clemente X era capaz de atravesar una habitación sin ser escuchado)
  9. Tiene pelo en todo el cuerpo (Al igual que Juan IIX)
  10. Disfruta de las orgias (Igual que Pio X)

Si tu gato tiene uno o varios de estos comportamientos te recomiendo llamarlo su santidad, si reacciona tienes a un pontífice muerto en tu casa.

La planta rodadora.

El estepicursor se arrastra por el yermo, moviéndose a capricho del viento desértico, la planta rodadora da tumbos por las dunas y los accidentes geográficos causados por la erosión, años ya ha pasado desde qué todas sus semillas fueron regadas por la pradera muerta y estas a su vez se han fructificado y secado a capricho del clima.

Se ha estrellado contra la pared de la cabaña.

Cuando lo vi no pude evitar pensar en la futilidad de la vida, el esqueleto de lo que alguna vez fue una planta viaja sin dirección ni propósito hasta que finalmente es estrellada con algo  lo suficientemente duro como para destruirla. Verla compuesta de ramitas secas, prácticamente fosilizadas me hizo pensar en huesos de pájaros o huesos de niños.

Miré el lugar donde se supone mis dos hijos están enterrados, la erosión se ha llevado cualquier rastro de la excavación y solo queda la marca de agua en el paisaje gravado en mi memoria.

He estado pensando que cuando llegue la hora quiero ser enterrado junto a ellos, eso deja abierto el problema de quien me va enterrar a mí. Aparte desea planta rodadora no había llegado nadie solo el viento silbando mientras levanta el polvo.

Podría caminar hasta las montañas, cuando llegué a esta cabaña caminamos dos días desde las faldas hasta llegar aquí, para ese entonces mi hijos ya estaban ciegos, nunca sabré si fue el sol del desierto o la enfermedad que se llevó a mi esposa.

A ella le hubiera gustado estar enterrada junto a sus hijos. ¿Por qué habría de dejarlos yo?

La enfermedad se los llevó a todos menos a mí, la pérdida de visión, las llagas  en la piel, el cabello color morado. Los médicos decían qué el virus vivía en el polvo y que fácilmente el viento lo transmitía, al contacto con los ojos quedabas infectado.

Traje a mis hijos donde no pudieran contagiarlos, todavía no habíamos llegado cuando sus ojitos no veían nada.  No los iba a regresar a las ciudades, allá solo hay caos y locura, si es que queda alguien, me  quedé con ellos en la cabaña, cuidándolos hasta que el señor se los llevó, el viento ha ocultado sus tumbas.

Me parezco tanto a las plantas rodantes que las envidio, me dejo llevar muerto por el viento, enterrando mis semillas secas buscando el momento en el que me estrelle con algo lo suficientemente duro como para desbaratarme.

Qué la erosión consuma mis huesos y no quede remanente de mi existencia.

¿Soy adoptado y mis padres me lo ocultan?

Más de uno de nosotros se ha hecho esa pregunta, ya sea por la ausencia de fotos infantiles, la falta rasgos faciales similares a los de nuestros padres, algún comentario indiscreto por parte un pariente o los documentos de adopción mal guardados.

En todo caso es un derecho universal saber si tus padres son biológicos, fuiste cambiado al nacer o te adoptaron cuando eras pequeñito.  Por lo tanto anexamos un pequeño test que nos ayudará a aclarar dudas.

  • Cuando tu madre se enoja grita:
    1. Y pensar qué engorde para tener un hijo tan horrible
    2. Hubiera elegido a la niña cantante pelirroja en lugar de a ti
    3. Eres una carga ojalá nunca hubieras nacido
    4. Estoy muy molesta debí venderte a una fabrica
  • Cuantas fotos hay de tu primera infancia:
    1. Muchas, la mayoría de ellas humillantes.
    2. Ninguna, mis papás dicen que no teníamos cámaras, pero hay álbumes completos de mis hermanos.
    3. Pocas, las mayoría las tomó mi abuela.
    4. Varias con mis hermanos, pero mi cara aparece tapada.
  • Mis papás no me llevaron a disneylandia porque:
    1. Si me llevaron a disneylandia.
    2. No tenían la documentación necesaria para subirme al avión
    3. Éramos pobres pero mi mamá dice que en castillo se ejecutan rituales satánicos.
    4. Llevaron a mis hermanos, yo los esperé con la abuela
  • Tus hermanos suelen decir que:
    1. Te encontraron en la basura de un supermercado
    2. Arruinaste la figura de tu madre
    3. Te encontraron la basura de un hospital
    4. Te compraron al circo
  • Tus tíos te dieron regalos de cumpleaños hasta:
    1. Los 15 años, igual que a mis hermanos
    2. Los 13 años, mis hermanos hasta los 11
    3. Los 10 años, y los compartía con mis hermanos.
    4. Jamás. insistían que yo no soy humano
  • Mi primera mascota fue:
    1. Un perrito de la tienda de animales.
    2. Una rata con la que compartía el ático
    3. Una tortuga de plástico
    4. Un animal ciego
  • Tus padres eligieron tu nombre:
    1. Como homenaje a algún amigo, familiar o estrella porno
    2. En honor al santo del día que naciste
    3. Con la intención de mejorar tu estatus social
    4. Inspirados en un libro sobre criminales de guerra
  • ¿Quién te cortaba el pelo cuando reas chiquito?
    1. El peluquero de la familia,
    2. Me mantuvieron rapado y con baños anti pulgas por dos años
    3. Mi madre lo cortaba con unas tijeras de costura y un tazón
    4. Mi padre lo hacía con un cuchillo de desollar.
  • En caso de ser adoptado mi autentica identidad sería:
    1. El legitimo rey anunciado por la profecía
    2. El protagonista de un musical
    3. Un niño criado por lobos
    4. El experimento fallido de un científico loco
  • La situación económica empeora, tus padres:
    1. Venden tus cosas
    2. Te disparan para cobrar el seguro, lo planearon durante años
    3. Venden tu órganos
    4. Te exhiben en el circo

Mayoría de la opción 1

Eres un hijo planeado, probablemente para salvar un matrimonio o como método publicitario.

Mayoría de la opción 2

Te adoptaron, pero al menos eras el huérfano más bonito del establecimiento.

Mayoría de la opción 3

Eres un legítimo hijo no planeado, bien por ti.

Mayoría de la opción 4

La buena noticia es que no eres adoptado, la mala es que de hecho eres tan feo que nadie te habría adoptado.

10 cosas con lo qué voy a molestar a las próximas generaciones.

¿Han notado que nuestros padres tenían vidas horribles? Excepto por cuando hablan de como era todo mejor en sus tiempos.

Es una parte cultural en la qué buscamos superioridad moral contra una generación diferentes, puesto qué yo no puedo presumir de caminar 20 km diarios para ir a la escuela y aparte trabajar cortando caña he decidido hacer una lista con las ventajas qué tendrá la próxima generación y yo no tuve.

  1. En mis tiempos la Wikipedia no era una opción, comprabamos «laminas» y monografías con información decadente y mal redactada. Los niños ricos tenían la encarta pero como enciclopedia dejaba mucho que desear.
  2. Los grupos de chats eran completamente anónimos y aleatorios, extrañamente estaban menos sexualisados que nuestras redes sociales.
  3. No teníamos TINDER, si queríamos sexo casual con extraños teníamos que ir a una fiesta con alcohol barato o a un retiro religioso juvenil.
  4. Los libros pirata eran escasos, fotocopiados y caros. Ustedes nunca sabrán lo qué es esperar una semana para poder ver a un anciano que huele a marihuana para preguntar si consiguió Raíces de Alex Haley.
  5. La televisión tenía el control total del entretenimiento nacional y ofrecía el peor y más barato material posible. (Y te aguantas por qué es lo qué hay.)
  6. Temíamos que comprar revistas para saber cuáles serían los lanzamientos de videojuegos y decidir cual comprar.
  7. El bullying era visto como algo natural y necesario para el desarrollo de los niños. (Hasta que el gordito del salón trajo un martillo y resolvió sus problemas de un plumazo.)
  8. Los adoradores de Bel Shamohot éramos discriminados y teníamos que compartir los fanarts en persona.
  9. Teníamos que comprar los videojuegos en tiendas a precios ridículos.
  10. Teníamos que descargar nuestra música en formato mp3 con programas que brindaban enfermedades venereas a nuestras PC

Son los principales reclamos que se me ocurren, también el de «antes las niñas no podían jugar videojuegos».

¿Cuales se les ocurren a ustedes?

Física, Drogas y estudiantes de gastronomía…

Nota del cerdo:

El texto a continuación no fue escrito por mi, este es un ensayo creado por Desiree mi querida hermana menor que fue liberada por CIA hace apenas unas semanas, ¡recibámosla con un fuerte aplauso!

La física, una forma más drogada de profundizar en la vida diaria.

En el siguiente ensayo, que estuvo basado en las exposiciones en clase, se dará a entender el por qué le di tal titulo al trabajo, proporcionando los datos que se recolectaron en el aula con mi punto de vista general del tema “Historia de la física” guiándolo un poco más a como se puede aplicar en mi vida diaria.

Comenzaré con decir que la física rige básicamente todo aspecto de mi vida, el cómo me muevo, cómo funcionan las cosas y la razón de todo lo que pasa en el día a día. Pero claramente no podemos dejar el conocimiento en un “si rompo un vidrio con el puño, me duele porque le pegué”, ¡claro que no! Tenemos que tener una ley aprendida de memoria que nos dice que por cada fuerza ejercida hay una de la misma magnitud pero contraria, no podemos simplemente dejar que la naturaleza haga lo suyo al crear elementos, tenemos que jugar a chocar partículas para crear las cosas por nosotros mismos. Decidimos que queremos convertir las partículas en legos para hacernos cosas bonitas.

La física realmente nos sirve para absolutamente todo, pero ¿De verdad era necesario darnos unas fumadas para pensar que las partículas son cuerdas y que se unen, se separan, que hay nueve dimensiones y que se hacen círculos y cuerdas más largas y cortas? Pues al parecer lo es, por que seguimos y seguimos sacando teorías que nos llevan a mas preguntas que podrían o no ser resueltas en algún punto de la vida.

La física soy yo, y al mismo tiempo no lo soy, porque me enseñó que todo es relativo, que las cosas que son podrían no ser, que en cualquier instante podría llegar una yo de antimateria y simplemente desaparecería, ¿Era realmente necesario el dejarme con una pesadilla sobre una tal “anti-Desiree”? No, a mi me parece que no.

La física resuelve mi vida y la complica cada vez más al mismo tiempo, porque resulta que entre más aprendo, menos sé. Tal vez en un momento una partícula decida sobrellenarse de gravedad y absorberse a sí misma y a todo mi entorno, pero ¡no! Porque obviamente seria físicamente imposible que una partícula se convirtiera en un agujero negro de la nada.

Es aquí cuando le doy el nombre a este texto, la física solo nos da una forma profunda, lógica y sobre todo drogada de ver la vida y lo que sucede, tanto en pequeña como en gran escala, aportándonos razones de lo que sucede todo el tiempo en nuestro entorno.

Basándome en las diversas teorías y leyes de la física, en los descubrimientos hechos a lo largo de varios siglos, concluyo en que solo puedes triunfar en la física, haciendo teorías bajo probables influencias químicas causadas por substancias ilícitas, o simplemente soñando y encontrándole lógica y razón a tus ideas alocadas.

En conclusión la física está prácticamente diseñada por hippies drogadictos llamados «científicos» que lo único a lo que aspiran es a tener su nombre en algún descubrimiento o teoría «relevante» y causar temor y confusión a las generaciones futuras otorgándoles el poder de crear, diseñar y destruir teorías, leyes y sobre todo los sueños y esperanzas de cientos de personas que creen y creerán en ellos.[1]

[1] Nota del autor: Este ensayo fue escrito principalmente como un trabajo escolar real bajo los efectos de inhalar productos químicos para teñir el cabello y las adaptaciones que no podía incluir en el trabajo real (por obvias razones) fueron hechas además con la boca llena de cheetos y con la compañía en el escritorio de una coca cola.

El bolardo

Teníamos 8 años cuando lo encontramos en el parque, el poste llegaba a la altura de mi cuello (a esa edad media cosa de un metro veinte) pintado color gris institucional igual que las bancas de la escuela, tenía una franja en rojo rubí.

Martín corría por entre los arboles cuando se estampó con él, miramos alrededor, era un tubo metálico en medio de los arboles, era normal verlos en las carreteras o las estaciones de gasolina pero aquí en el bosque carecía de propósito.

Lo agarramos a patadas, no había adultos que nos lo impidieran y el cilindro gris carecía de dueño, nos pasamos horas hasta que nos dolieron las piernas y regresamos a nuestras casas, mi madre me dio una tunda cuando vio mis zapatos destrozados.

Se convirtió en el punto de encuentro de nuestro grupo de amigos, nos reuníamos allí todas las tardes, a veces jugábamos allí o simplemente planeábamos las travesuras de esa tarde. Cada cierto tiempo intentábamos tumbarlo. Incluso una vez me llevé un martillo.

En la adolescencia nos separaron, algunos fueron a las técnicas para aprender oficios, Juan fue a un colegio de paga, Martín y un servidor fuimos al bachillerato abierto. Seguimos reuniéndonos allí y comenzamos a invitar chicas, recargado en ese poste besé a una chica por primera vez, me pregunté si podría estudiar una carrera y fume un mi único porro. (No en ese orden). Juan destrozó la cajuela de su deportivo tratando de desenterrar el bolardo atándolo a la defensa trasera y pisando a fondo.

Todavía me reúno en ese poste con los chicos, hoy trajimos a nuestros hijos, mi esposa le ha metido una buena tunda a nuestro pequé Andrés, se destrozó los zapatos tratando de tirar el poste a patadas.

Nota del cerdo:

Un bolardo es un poste de dos metros de longitud y seis pulgadas de diámetro, está fabricado de acero vaciado y se rellena con concreto, es enterrado a un metro diez centímetros de profundidad y se refuerza con un dado en bloque sólido al fondo, solo sobresalen 90 centímetros capaces de tolerar el impacto de vehículos a alta velocidad.

La bóveda

No habían desarrollado el viaje hyperespacial cuando la enana roja se colapsó, dejaron la bóveda flotando en el espacio con la esperanza de que algún día, con mucha suerte, otra forma de vida diera con ella. Se podría decir que ahora viven a través de nosotros, escuchamos su música, miramos sus fotografías, estudiamos su historia, contamos sus cuentos e incluso hemos imitado su cocina.

Es curioso como en la iglesia católica ha recaído la responsabilidad de preservar la cultura extinta, estos seres llegaron al final de su civilización milenios antes de que nosotros inventáramos la rueda, dicen que la estrella al morir señaló el camino al pesebre de Jesús.  Según las cuentas es algo muy probable.

También nos han dejado muestras de ADN, carecemos de la tecnología para clonarlos, tal vez eso nos evita tener el debate moral de traerlos o no a la vida. Pero algo es cierto, solo nosotros hemos aprendido la lección, seguimos almacenando nuestra música, nuestra literatura, nuestra historia y nuestras religiones (todas ellas), estamos preparando nuestras bóvedas y volviendo a lanzar la de ellos, guardando muestras de ADN, por qué tal vez quien las encuentre tenga menos debates y más tecnología.

La gente se sigue preguntando por qué a la Iglesia le preocupa tanto salvar a la humanidad de una estrella a la que le quedan millones de años, se sigue cuestionando el porqué nos esforzamos en copiar a los antiguos archivos de esta raza para reenviarlos al vacio del espacio.

Hemos visto los crucifijos en la bóveda y hemos leído sus sagradas escrituras.

Una última evangelización antes de la extinción del mundo.

La sirena

El vestido era color azul, de un todo griseado que destacaba contra las obscuras aguas del lago, nunca entendí como abordaba mi canoa y tal vez nunca me importó, su corto cabello era color de la almendra y sus ojos eran enormes, eran de un tono azulado que jamás intente descubrir o entender. Cada visita al lago ella aparecía sentada enfrente de mí, como un reflejo de de mi propia alma, silenciosa cual una escultura y a la vez tan comunicativa como un millar de cartas, siempre de mi misma edad que yo, sentada en mi canoa con su vestido azul.

Cuando tienes seis años te encuentras en el incomodo limbo de ver cosas que el cerebro de los adultos se niega a aceptar y el entendimiento de que lo expresar lo que ves es ilógico y poco provechoso. Desde aquella tierna edad la veía, cada vez que visitaba el lago en mi canoa ella aparecía, no podría decir que siempre supe que ella era para mí, pero había autentico conocimiento de que yo le pertenecía desde mi primera visita solitaria al lago, ella se comportaba de la misma manera, en un silencioso romance en la soledad del lago éramos consientes de la mutua pertenencia.

Conforme fui madurando mi deseo de reunirme con ella por más tiempo fue llamando la atención de lo que denomino ahora como gente real, sería injusto culparlos, de hecho entiendo su lógica y bajo esa comprensión no puedo odiarlos, así que un diecinueve de noviembre recibí un ultimátum, no de parte de mis padres que se preocupaban por mi afán de pasar largos periodos solo en el lago, no de mis amigos que se casaban o abandonaban el pueblo decadente de manera más acelerada, el ultimátum llegó de la compañía fabricante de pintura que había adquirido los terrenos colindantes al lago, matar a un cuerpo de agua para rescatar a mi acabado pueblo, un trato justo que permitiría que aquellos que no hemos abandonado esta localidad podamos prosperar.

Pero ella estaba asustada. —El reflejo de la luz en la superficie del lago es lo que nos permite reunirnos.— Eso fue lo que me explicó, pero ella me conocía mejor que nadie y era consciente de mis capacidades. Yo no podía salvar al lago. —¡Hay una manera en la que podemos reunirnos! ¡De que estemos del mismo lado del lago para siempre! Pero no me atrevo a pedírtelo…—

Al día siguiente en mi canoa estábamos más apretados, las latas de gasolina ocupaban la mayor parte de mi espacio , ella con su vestido azul griseado de siempre me miraba anhelante y asustada, me dijo que ella no podría hacer ese sacrificio por mí, pero en mi honestidad, aquella a la que solo se puede acceder después de diez años de profunda y silenciosa relación, le dije que será más doloroso perderla.

Prendí mi fuego para purificar mi alma y evadir mi cuerpo, me vio sufrir, se levanto y me arrojó al fondo del lago…

Un protestante pirómano tratando de salvar el lago, es lo que dicen allá afuera, desde la clínica mental donde me han encerrado se puede ver un pequeño humedal artificial, una cosa decepcionante y un par de almas separadas, y yo me sigo preguntando: ¿Por qué salvó mi vida?


Final alternativo:

Ahora vivo en otra tierra, tan similar y tan diferente a donde viven las personas reales, pero hay algo que deben saber:  Incluso aquí el matrimonio es tan monótono y aburrido. Hoy tengo cita con el terapeuta de parejas.

Elabore su propia arma de destrucción masiva.

Antes que nada les quiero hablar un poco sobre Ernesto, para aquellos que son nuevos en esto del  cerdo venusiano, Ernesto es mi mecenas y mejor amigo, se trata de un joven que me dio alojamiento en un rincón más o menos limpio de su cabeza y yo a cambio le he ayudado a desalojar su demonios a través de cuentos[1]. Bueno… resulta que mi mecenas ha estado coqueteando con la idea de cambiar de empleo en estos últimos meses lo que nos ha llevado a crear textos como: Aviso Oportuno, Las vicisitudes de encontrar un trabajo en México y Si los trabajos Interesantes se obtuvieran en internet.

¿Por qué les platico todo esto? Sucede que finalmente la semana pasada finalmente renunció a su empleo, lo cual es una situación desagradable con consecuencias a corto plazo, esto nos llevó a meditar ¿Cómo fue que llegamos allí? Y ¿Por qué nos dejó de gustar nuestro empleo?

La primera pregunta se resuelve fácil, de pequeño Ernesto quería ser un inventor, crear máquinas, rayos de la muerte y no tener que preocuparse por su imagen. En algún momento incuso fantaseó con la idea de ser brutalmente golpeado por los Power Rangers que se hubieran esmerado en detener algún perverso plan mío. Y un trabajo donde diseñaba sistemas y maquinas es una visión muy realista del sueño infantil[2], claro hay un margen de diferencia entre un equipo de ultrafiltración para remover hierro del agua y un rayo desintegrador pero ¿Qué se le va a hacer? Por favor mantengan es ultima idea en la cabeza.

La segunda pregunta es algo muy complejo, un cambio en el organigrama de la empresa terminó con la contratación de un par de cretinos en puestos de autoridad, y como ya nos han dicho: Los ingenieros suelen ser cretinos, un cretino en el área de recursos humanos en algo mucho peor. (Ya sé que estoy abusando de la palabra). Hay algunas cosas que se pueden tolerar: El cambio de reglamento para darle más autoridad al área de RH, los cursos de trabajo en equipo/lealtad a la compañía y por su puesto la contratación y evaluación del personal en base a los juicios de valor.  Lo que no tiene el menor sentido tolerar son: Las humillaciones hacia el departamento de aseo, los cambios en el esquema salarial y tener que tolerar a tres personas que enfermamente compiten para demostrar que son indispensables para la operación.

Regresando a mi sueño infantil, vamos a diseñar un arma de destrucción masiva:

destruccion
El mundo libre tal y como lo conocemos implica tener a USA al frente de todo, hay gente a la que no le gusta eso, gente que pagaría por un misíl congelador moral.

Mientras consigo un nuevo empleo voy a estar un poco ausente aquí en el blog pero: ¡Tengo un rayo sodomita satelital y pienso utilizarlo! Así que no creo que dure mucho en las calles.


[1] Todo ese humor no es otra cosa que odio destilado, de hecho todo el humor es odio destilado, por eso los chistes crueles, racistas, misóginos y de abogados son como los niños con cáncer:

Rara vez se ponen viejos

[2] Es uno de los trabajos más glamurosos que un ingeniero puede tener, así como los arquitectos que sueñan con diseñar edificios únicos y de alto presupuesto, los abogados con un cliente que contrate a todo el bufet de manera permanente o los administradores con un puesto decorativo en la burocracia gubernamental.

Frulación parte III

Para leer la parte II da click aquí.


—Uy, esto está más apretado que el chocho de una puberta.—

—¿Qué… demonios… contigo? ¿Cuál es tu problema?  ¡Esto es un evento formal! ¡No puedes ir por allí haciendo esa clase de comentarios.—

—Perdón señor elegancia, usted fue quien insistió en viniéramos a este evento, tu sabes que no me gusta la gente pipiris nais.—

—Hazme un favor, cierra la boca media hora, limítate a asentir y en media hora te doy las llaves del carro para que largues a donde más te plazca.—

—¿Mc Donalds?—

—Cuando tienes cinco años Mc Donalds es un triunfo, a tu edad es un simple fracaso.—

—Entonces no es cualquier lugar.—

—Tu puedes ir a cualquier lugar, yo no te voy a acompañar.—

—Te habrá botado antes de que yo consiga que un camarero me atienda.—

—¿Quieres irte en media hora?—

—¡Si!—

—Entonces cierra el pico. A la vieja le gustan de mi edad, si tengo éxito te busco en media hora para que te vayas, ¡Ah! Y no te metas en problemas o fingiré que no te conozco.—

Bueno… Allí está Sandra o Ely como la conocen por aquí, haciendo amistades, luciendo despampanante, ganando lealtades y haciendo lo que mejor sabe hacer: Confundir a los inteligentes. Bueno, lo que Sandra sabe hacer con las masas yo lo voy a hacer con una sola señora. Mirna Albarrán de la Villa de Aragón blablablá… Con su vestido negro más severo que una escuela de monjas está señora nos va a sacar de pobres, no solo a mí y a Sandra; Manuel, Javier, Francisco y muchas personas van a vivir mejor después de lo que voy a hacer.

El problema de los ricos y poderosos (aparte de su libido primitiva) es que no dejan que el dinero fluya, se supone que el un rico gasta mucho dinero y de esa manera los pobres tenemos trabajo y gradualmente vamos recibiendo algo, ahora solo se dedican a recibir la mayor parte de sus cosas gratis, que los pobres les paguemos su auto nuevo, su remodelación de piscina o su vestido nuevo.

Sandra me contó que el vestido que le regalaron para esta noche vale más de cien mil, no salieron de los bolsillos de Albarrán de la Villa, donaron ese dinero a una asociación para salvar a la vaquita marina y la asociación les obsequió un vestido por el mismo valor, antes de que la sociedad de amantes de la vaquita cerrara hizo muchos regalos a sus donantes, en su mayoría eran parientes de Mirna que deseaban deducir algunos impuestos.

No me voy a sentir mal, cuando uno como ellos se van a la quiebra no caen como nosotros, la casa será de sus acreedores, pero la seguirá habitando, la ropa fina y las joyas seguirán de su propiedad y al final quien sabe; los ricos que no caen en blandito tienden a rebotar.

Bueno, el trabajo está hecho, seis horas de trabajo duro con descansos de diez minutos en intervalos de media hora, el segundo mejor amante de este lado del atlántico me han dicho. Ely se queda a dormir con su nueva amiga Daniela, si la chica lo hace como su tía… Comienzo a sonar como Emanuel, y hablando del mi desalfabetizado amigo, ya debería haber regresado con el auto.

Bueno… tarde como siempre, el auto está allí, un modelo 300 de lujo en una de las pocas propiedades donde ese auto no llama la atención.

—Llegas tarde.—

—Pensé que tardarías más con la viejita.—

—Cierra el pico y te llevaré a McDonalds.—

—Oye que te parece Daniela, la sobrina de Mirna.—

—Es guapa, ¿Qué con ella?—

—Está en el asiento atrás.—

—¡Hola! ¿Conoces a mi marido? Me lo traje del amazonas.—

—¿Están usando pijamas de borreguitos idénticas? ¿Qué hacen ustedes aquí?—

—Vine a despedirte porque soy una muy buena anfitriona, ¿Vez ese dardo en tu rodilla? Bueno… ya estás muerto…—

—¿McDonalds?—