La cicatriz en la muñeca

Aquella mañana me levanté con una cicatriz en la muñeca izquierda, tenía la forma de una estrella de 9 puntas con una serpiente en el centro, sabía que estaba siendo seleccionado para algo más importante que yo mismo.

Pasaron tres meses antes de que encontrara en mi refrigerador, pegado un imán un pequeño papel que decía: Ve al parque.

Seguí la órden y me pasee por mi parque local por dos horas, cuando regresé a mi casa en la cochera había una caja de cerillas y un bidón de gasolina, los puse en sitio seguro.

A los quince días me llegó un correo electrónico con un horario y un domicilio, sabía lo que tenía que hacer así que me dirigí al lugar e incendie la casa.

No sé quiénes son ellos, cuál es su objetivo o por qué me eligieron a mi. Es más seguro así, no puedo delatar a nadie, no pueden vincularme con nadie, si me atrapan no podrán sacarme información.

Me gusta pensar que soy miembro de la resistencia, de algo más grande e importante que nuestras actividades repetitivas, pero la verdad sea dicha: bien podría ser un esbirro de aquellos que controlan el mundo desde las sombras.

Ignoro que sucedió o cuáles fueron las consecuencias de mis actos, pero allí sigo: buscando estrellas en las muñecas tratando de encontrar a mis hermanos y comprender nuestros actos.

Nota del cerdo:

He estado perdiendo mi tiempo buscando lugares y momentos adecuados para escribir, en consecuencia no he estado publicando con regularidad, así que a partir de hoy dedicaré mis esfuerzos a generar post de baja calidad mientras me traslado utilizando la app de mi celular.

Crónica de una tierra sin varones.

El otro día me encontré con esta pregunta en Twitter donde me preguntaban que harían si TODOS los hombres desaparecieran en un solo instante, cómo era Twitter el hilo se llenó de comentarios sobre vestirse cómo quisieran y bañarse desnudas en la playa. Eventualmente llega Daniela (le arruino la diversión a todas) Guzmán a hablar de cómo ella perdería su domicilio actual y de cómo tendría que regresar a su ciudad natal para evitar que el hogar materno colapsara, yo tomé esa oportunidad para hablar de la crisis sanitaria y energética que eso ovacionaría, lo cual me mereció un justo bloqueo del hilo, pero la pregunta sigue, así que utilizando el simulador de desastres naturales de  la EPA cargué los datos de mi ciudad y maté a todos los hombres en medio de la madrugada sin dañar ni un ápice la infraestructura, a continuación un resumen:

 

Crónica de una tierra sin varones.

Día de la desaparición

Son las 7:42 AM del 23 de junio del 2018, Tania Lopez se ha levantado y vestido cómo todas las mañanas, le ha dejado un sobre de comida a Kaa su gato macho de dos años y salió con prisas en su Chevrolet Spark directo a la oficina, dio un suspiro de alivio al encontrar la avenida Lázaro Cárdenas prácticamente vacía.

En la oficina ha dado un rodeo para no hablar con Laura la recepcionista que llora en su mostrador mientras algunas de sus compañeras intentan consolarla, en otras circunstancias se acercaría a ayudar, pero son las 8:04 y la junta en el quinto piso debió comenzar puntual a las 8:00.

Solo Silvia Castro se ha presentado a la junta, en sus respectivos smartphones las chicas buscan algún correo del comité de seguridad cambiando la fecha o la ubicación de la junta, ninguno de los involucrados contesta el teléfono lo cual es evidencia de que la junta está sucediendo en otro lado, una llamada de la madre de Tania interrumpe la búsqueda: su padre y su hermano de 19 años no aparecieron esta mañana.

Tania inspecciona con la mirada la oficina semivacía, aparentemente solo las mujeres se han presentado a trabajar.

—¿Por qué lloraba Laura? —pregunta con hilo de voz.

—Alguien secuestró a su hijo anoche y cree que fue su exesposo, el imbécil no contesta el teléfono.

—¿Has visto a algún hombre el día de hoy?

—No.

Tania se dirige al almacén de mantenimiento y saca cuatro bidones de un galón sin decir nada a nadie se dirige a una gasolinera en Ocho de julio donde presumiblemente solo atienden mujeres.

Wendy Muro está operando la cámara en una transmisión en vivo por primera vez, está más que lista para hacerlo, pero en lugar de sentirse emocionada no puede evitar afectarse por el ambiente pesado del estudio, ella al igual que todas los becarias y practicantes del canal ha sido requisada por el noticiario. En cámara están las presentadoras de espectáculos y el clima que con un nudo en la garganta anuncian que según los reportes a las 4:26 horas del 23 de junio del 2018 todos los machos humanos han desaparecido, eso incluye a homosexuales, travestis y trans. Se puede afirmar que lo que sea que haya pasado podía identificar a los hombres a nivel genético.

El gobierno no ha dicho nada al respecto, la administración pública restante se ha atrincherado en una junta de emergencia en el palacio de gobierno. En la confusión inicial la gente parece olvidar que todavía quedan instituciones de gobierno. Pero la mejor amiga de Wendy: Sara espera junto con una camarógrafa cualquier anunció oficial.

Andrea Mijangos junto con su compañera Lissette Zubaiga han pasado toda la madrugada atendiendo automóviles que se quedaron sin chofer de un momento a otro, cómo paramédicos están obligadas a buscar si había mujeres en los vehículos, afrontadamente la mayoría de los carros “abandonados” viajaban solos. Hace un esfuerzo mental para no pensar en el autobús Guadalajara – Aguascalientes que salía a las tres de madrugada y llegaba a las cinco. De momento nadie piensa en eso, los servicios de emergencia están sobrepasados con los incidentes en la ciudad.

El radio suena, una mujer se aventó del balcón de su departamento, es el primero de muchos reportes de suicidios que le esperan durante la próxima semana.

En nuestra simulación tomamos datos reales demográficos de la Zona metropolitana de Guadalajara, en la práctica los altos mandos de las compañías están ocupados por varones, mujeres cómo Tania conocen a la perfección el fenómeno conocido como “Techo de Cristal” que se repite actualmente en los cargos públicos afortunadamente Tania es adaptable y rápidamente ha entendido el fenómeno que se aproxima.

En la industria de las comunicaciones hay una relación 40-60 de mujeres mientras que en los servicios de emergencias (en el caso de paramédicos) la relación es 45-55 la industria del trasporte cuenta con una relación de 20-80. En todos estos casos se pierde la mayoría de la fuerza laboral, pero entre más equilibrada es la relación menor es la afectación.

Segunda semana desde el desastre

Tania Lopez viaja en Helicóptero sobre el océano, debería sentirse privilegiada de los 916 pilotos de helicópteros licenciados que había a principios de mes ahora solo quedan 28, su piloto es la Capitana Daniela Cuevas y se dirigen a la plataforma Tamazula en el golfo de México, cómo la ingeniera petroquímica de mayor rango en la compañía es su responsabilidad comandar a los equipos que desactivarán y evacuarán las torres petroleras.

Su equipo está conformado 60 mujeres, la mayor es la Dra. Margarita Barrera quien dejó su jubilación para ayudar con la desactivación, la más joven es concepción que tiene 17 años y entrenamiento de paramédico. La mayoría del equipo se traslada en barco y una vez que la torre esté desactivada el equipo será evacuado a la torre Tláloc donde se espera continuar con la extracción.

Wendy termina su jornada en la sala de edición, hoy deberían de terminar sus prácticas profesionales, pero parece que ahora es la jefa de cámaras de facto, la mayoría del personal veterano ha sido ascendido meteóricamente o ha dejado el negocio. Se supone que no debería faltarle el dinero ahora, pero todos los precios comienzan a subir, excepto por la comida, parece que los precios de la carne frutas y verduras se mantienen, debería proponer un reportaje al respecto.

La entrevista de mañana es con Carmen Pinos, a quien le van agravar el trauma de que su novio desaparezca a mitad del coito con doce minutos de escarnio en TV, presumiblemente embarazada oficiales de policía armadas con rifles automáticos la escoltan a donde quiera que va.  Después del espectáculo la Sargento Camacho de la policía municipal de Guadalajara aparecerá anunciando su convocatoria para mujeres de dieciséis años en adelante que quieran hacer carrera en la corporación.

Una de las primeras prioridades de las mujeres tras la desaparición deben ser las torres petroleras y las centrales nucleares, ambos complejos han perdido entre en 60% y el 80% de su personal y en caso de colapsar los daños ambientales serían irreparables, además una sociedad moderna puede mantenerse estable siempre y cuando la energía esté presente, con la mitad de la humanidad desaparecida la demanda energética se reduce considerablemente, por lo cual se puede mantener la sociedad funcionando con menos recursos.

En México hay aproximadamente 232 policías por cada 100,000 habitantes, de los cuales en Jalisco con las recientes políticas de contratación de mujeres en la fuerza tenemos  un 32% de mujeres en la fuerza, lo cual nos deja con 75 policías por cada 100k habitantes, si bien los crímenes post-desastres suelen ser cometidos por hombres aun así es necesario incrementar la cantidad de policía en la ciudad, las agresiones de tipo sexual disminuyen en un 90% y los homicidios en un 70%, lo cual nos permite reclutar oficiales más jóvenes, en especial conforme la rutina comience a establecerse.

Cinco semanas después de la desaparición

Andrea Mijangos no se acostumbra a correr con una pistola en la cintura, le asignaron el arma después de atender a una mujer atacada por una jauría, la cantidad de perros callejeros y ha aumentado un 25% y la mayoría han encontrado refugio en casas abandonadas, en una respuesta a emergencias lo esencial sería atrapar al animal para verificar que no tenga rabia, pero en este momento no se puede arriesgar al personal de emergencias.

Guadalajara y el occidente del país se ha vuelto un centro migratorio en los últimos días, la planta hidroeléctrica está trabajando al 90% de su capacidad gracias a la estricta supervisión que las ingenieras ejercen sobre un grupo de 90 chicas reclutadas de las universidad y preparatorias técnicas. Ha habido una reducción de demanda considerable así que de momento toda la ciudad cuenta con electricidad. Esto ha sido aprovechado por Lissette que en una bodega abandonada en la colonia moderna aprovecha a las numerosas inmigrantes que han llegado para la fabricación de antidepresivos y otros materiales cuya demanda se ha incrementado.

Wendy y Sara editan su más reciente trabajo, las tomas de la catedral metropolitana cubierta de fotografías de niños mientras mujeres lloran la perdida de sus hijos, Celementina Maldonado (esposa del desaparecido gobernador que no ha sido considerada para el gobierno interino de la ciudad) da un discurso con “corazón de madre” habla de la virgen María y la virgen de Guadalupe y cómo es posible concebir por medio de la fe.

Las mascotas siempre generan problemas en los simuladores de desastres naturales, un buen porcentaje de los animales domésticos son abandonados a su suerte, y en este caso por lo menos un 18% de las mascotas se ha quedado sin sus familias de un día para otro. Estos animales tienden a permanecer en las ciudades transformándose en un vector de riesgo que puede transmitir enfermedades.

De acuerdo con el simulador el consumo de estupefacientes se incrementa conforme pasa el tiempo y no hay rescate de desaparecidos, los elementos religiosos de estas comunidades también se incrementan con los desastres naturales, de acuerdo con las encuestas las mujeres tienden a ser más religiosas que los hombres por lo tanto las instalaciones eclesiásticas cumplirán  una labor de relevancia, en el caso de las drogas siempre habrá alguien dispuesta a venderlas a buen precio.

Diez semanas después del acontecimiento

El gobierno estatal interino ha decretado que investigar las causas de la desaparición no son una prioridad en la ciudad, el gobierno federal no ha logrado reestablecerse del todo, pero los gobiernos estatales y municipales continúan manteniendo el orden e incluso comienza a generarse una rutina.

Las plantas eléctricas a base de carbón todavía son inestables, los hospitales y servicios de emergencia del sureste del país mantienen los generadores de emergencia funcionando requisando vehículos abandonados y extrayendo el combustible, en occidente las plantas hidroeléctricas mantienen la energía llegando a la ciudad, pero, hasta que el equipo de Tania Lopez estabilice la única refinería del país el combustible en Guadalajara es de uso exclusivo para los servicios de emergencias.

En el palacio de gobierno la sargento Camacho presenta sus preocupaciones al comité, conforme el estado de shock se agota otros problemas comienzan a surgir, el uso de cocaína está incrementando en la ciudad, los bancos siguen sin reactivarse y probablemente nunca lo hagan, de momento el efectivo mantiene en circulación la comida y los servicios, pero esto puede acabar de un momento a otro.

Wendy está en junta con la producción la mayor fuente de noticias internacionales es el internet, en la madrugada llegaron algunas grabaciones de Ankara donde uta turba había incendiado numerosas mezquitas. En Zapopan la basílica se ha convertido en un campamento militar donde Clementina reúne cientos de mujeres indignadas por la cancelación de la búsqueda de sus seres queridos.

En una casa de seguridad compartiendo habitación con dos oficiales armadas con rifles de asalto y Silvia Ontiveros le realiza una ecografía a Carmen, efectivamente hay un bebé varón en su vientre con este son ya seis casos confirmados de mujeres esperando varones en la ciudad. Sería más fácil si fuera una niña, la abuela del bebé de Carmen ha comenzado a volverse pública, la señora junto con otras abuelas exige la custodia del nieto, Celementina está utilizando esto para ganar influencia.

De acuerdo a la OTI las mujeres representan el 70% de la industria alimentaria, muchas de las granjas y ranchos operados por mujeres funcionan más cómo comunas igualitarias que cómo fabricas, estas comunas son más aptas para sobrevivir a las crisis económicas.

En el otro lado de la moneda es muy probable que los bancos nunca se recuperen, primero debería haber mucha gente dispuesta a recuperarlos.

Semana 28 de la crisis demográfica.

La sargento Camacho está condecorando al cuerpo de doctoras y enfermeras de la clínica de maternidad San José, hace una semana una turba intentó saquear el almacén de muestras de esperma y tuvo que ser defendido a tiros por el personal médico. En cuanto termina la ceremonia Sara en su bicicleta con la cámara en la mochila va de regreso al estudio donde espera incluir la ceremonia en las noticias de las cuatro, en parte se siente culpable pues hace unos días se publicó una nota de una mujer vendiendo el esperma congelado de su marido en noventa mil pesos. La descendencia es ahora un lujo.

La carretera Guadalajara – Zapotlanejo luce cómo un ciempiés rechinante mientras carretas trasladan comida a la ciudad, los contenedores herméticos de acero han facilitado la presencia de leche en la ciudad y un equipo de chicas en Zapopan presume de poder fabricar más por lo que los productos lácteos pueden volverse parte de la dieta diaria en unas semanas.

Cris Castillo ya tiene un plan para las necesidades de acero y otros metales, de momento las reservas locales han bastado, pero cuando sea necesario fundir algo hay centenares de vehículos abandonados en las calles.

Durante los próximos 13 a 18 años la unica forma de reproducción con la que contarán será la inseminación artificial (lo cual incluye la clonación), las muestras de esperma se volverán mucho más valiosas ya que serán la única forma de preservar los genes de una persona.

32 semanas de solo mujeres

Con las elecciones extraordinarias anunciadas para dos meses las tensiones se vuelven presentes en la ciudad, el actual comité interino ha presentado como candidata a la Doctora Margarita Barrera quien participó activamente en la reactivación energética de la ciudad y ha demostrado tener un don nato para la logística, su principal contendiente es Clementina Maldonado que se ha empeñado en que la prioridades deben ser buscar a los desaparecidos, hay una tercera candidata Lissette Zubaiga que busca el sufragio para las chicas de 15 a 17 años que recientemente se han incorporado a la fuerza laboral de la ciudad y son más necesarias que nunca.

Mijangos tiene otro problema encima: Murciélagos, números edificios, fábricas y bodegas abandonadas han servido para que las ratas, perros, gatos y otros animales se reproduzcan, pero al parecer los murciélagos salidos de la cañada de Huentitán también han encontrado su espacio en la ciudad semivacía.

Con más de la mitad de las fuerzas de trabajo desparecida la primera opción para llenar las vacantes serán las amas de casa, (esto ya ha pasado en las guerras) inmediatamente seguirán las chicas de 15-17 años, igual que en las guerras este sector de la población comenzará a tener mayor participación política una vez que conformen su posición en la economía local.

Un detalle curioso del simulador es que los animales salvajes comienzan a acercarse a las zonas desocupadas de la ciudad, los murciélagos son la primera opción del simulador.

Semana 36

Wendy y la sargento Camacho observan desde la sala de cámaras el anunció de Lissette Zubaiga que después de conseguir el voto para las chicas de 15 a 17 años ha declinado su candidatura a la gubernatura de Jalisco, Wendy sospecha que las otras dos candidatas le han ofrecido un puesto en la transición con la esperanza de que su salida incline la balanza hacia su favor, la sargento espera que las elecciones distraigan la atención de los partos que no tardan en suceder.

En un quirófano resguardado por más de veinte oficiales veteranas nace el hijo de Carmen Pinos, en la basílica de Zapopan Mujeres armadas con cuchillos y pistolas calibre .22 esperan que “Las abuelas” den el grito de guerra para ir a reclamar los bebés que les pertenecen por derecho.

Esta es la parte en la que cada sociedad debe decidir su futuro para si misma.

Cuando algo no controlado se vuelve valioso mucha gente se asume derechos que no existían, esto siempre causa problemas.

Cumpleaños 5 de Adán

Wendy coordina el noticiario, se esperan temperaturas máximas de 24° y mínimas de 18° los cielos despejados ayudarán con los festejos del aniversario de la victoria, es curioso que ya nadie piense en la desaparición. En otras noticias Lissette Zubiaga se presenta hoy cómo candidata a Presidenta de las Mexicanas.

Con la extracción del carbón reducida al 1%, el consumo de combustibles fósiles al 20% y varias poblaciones y campos de cultivo asilvestrados, el efecto invernadero comienza a perder intensidad. ¡Mira que solo había que matar a todos los hombres del planeta y problema resuelto!

La general Camacho sonríe, en una ceremonia privada por sus labores en la estabilización del país, prevención de catástrofes ecológicas y su invaluable ayuda en mantener la sociedad funcionando el gobierno de Jalisco le ofrece a Tania Lopez una inseminación, que los genes más valiosos sean los que se preserven repiten al unisono.

 

Nota del cerdo:

Ninguna de las personas mencionadas en esta entrada son reales en la manera en que me inventé los nombres para llevar la narración, pero son muy reales en el ámbito de que hay cientos de chicas allá afuera con la capacidad de preservar la civilización o destruirla por completo.

 

 

 

 

 

 

 

Lo que el terremoto nos cambió

Si bien dedico el espacio de este blog a los relatos presumiblemente cómicos y a la ciencia ficción, en las semanas anteriores  mi muy querido México fue golpeado por una racha de sismos destructivos que han dañado la capital y varios pueblos del centro país.

Probablemente si me lees desde otro país, los medios de comunicación te habrán contado la verdad a medias de qué México es una anarquía violenta en la que grupos de narcotraficantes luchan contra políticos corruptos por el poder de la nación[1].

Pero el terremoto mostró la otra cara del país, decenas de miles de voluntarios se presentaron en la calles para remover escombros, restaurantes donaron sus existencias para alimentar a las víctimas y a los rescatistas, toneladas de comida fueron donadas para los alberges, ingenieros, arquitectos y expertos en estructuras dejaron sus responsabilidades para ayudar a la población a evaluar sus hogares e identificar riesgos, jóvenes formando centros de acopio, compañías regalando los traslados, colectivos cuidando a los niños y ferreterías donando sus existencias, donaciones privadas superando al presupuesto del fondo de desastres.

Este momentáneo pero radical cambio en el sistema organizacional del país tendrá consecuencias en diversos plazos, yo como autor de ciencia ficción[2] me tomo la libertad de predecir algunos cambios que serán evidentes en el país.

La cruel decadencia de los medios politizados.

A finales de los 90’s los partidos políticos comenzaron a generar sus propios periódicos, revistas, programas de radio y televisión “independientes” estos sirven como propaganda política disfrazada de medios independientes e imparciales. Con el auge del internet estos medios basura han encontrado un nuevo campo de juegos donde pueden propagarse sin regulación alguna.

Con el caos y la crisis generados durante los sismos, estos medios aprovecharon para difundir noticias falsas, no solo aumentaban el miedo entre la población, además estaban cargadas de contenido político a favor de los dueños de cada medio.

Lo que estos “Diarios” de pacotilla no pudieron prever fue la organización de la sociedad civil donde las notas podían ser refutadas en tiempo real a través de plataformas como facebook y twitter, eventualmente se dejaron de paparruchas y la basura mediática prefirió mantenerse en silencio. El escándalo se acrecentó con la polémica causada por la mayor televisora del país dando seguimiento al rescate de una niña que resultó no existir.

Las campañas electorales comienzan oficialmente en unas semanas y el principal partido de izquierda sectaria depende en su totalidad de sus medios politizados, la credibilidad perdida durante la crisis podría desencadenar la caída del mayor contendiente a la presidencia del país.

El fortalecimiento de la agenda animalista.

La agenda animalista se trata de varios grupos y asociaciones civiles que cumplen una serie de objetivos con la intención final de erradicar la crueldad animal a nivel nacional. Ocasionalmente los únicos políticos interesados  en apelar a esta agenda eran líderes locales a baja escala que se tomaban fotos con algún perro presumiblemente adoptado.

IMG_20170925_103810
La ya mundialmente famosa Frida

Todo eso cambió la semana pasada con los rescates de la perrita Frida, este canino con botitas y gafas de seguridad ha acaparado el internet y la televisión, un labrador totalmente carismático haciendo labores de salvamento en las ruinas ha dado a los animalistas una mascota y representante del movimiento, ha tomado tanta fortaleza en los últimos días y no dudemos que esa fortaleza se vea presente en las decisiones federales de los próximos años.

El aumento en los costos de bienes raíces

Aquí hay algo de lo que la gente no quiere hablar, de momento todo es solidaridad y apoyo mutuo, pero cuando los afectados comiencen a solicitar dinero del fondo de desastres y las aseguradoras deban pagar los daños a los inmuebles afectados la mierda comenzará a flotar.

Después del terremoto del 85 las normas de construcción se volvieron más estrictas para prevenir daños durante los sismos, las constructoras interesadas en cumplir se vieron obligadas a aumentar sus costos, las personas que dejaron los edificios multifamiliares para vivir en casas de un solo piso (aunque tuviera que ser en otro estado) aumentaron la demanda inmobiliaria, todo hizo que durante el periodo 86 al 2000 las casas tuvieran precios elevados.

Las aseguradoras harán todo lo posible para no pagar, si pueden demostrar negligencia en la construcción no dudarán en hacerlo, los casos de negligencia volverán más estrictas las normas de construcción repitiendo el ciclo.

Los efectos colaterales del escándalo presupuestario para partidos políticos.

Que los partidos recibieran sus fondos de campaña en la misma semana del sismo es lo peor que les puede pasar[3], cada seis años estos partidos reciben este polémico dinero extra para sus campañas y cada seis años la población se siente ofendida.

Pero este año la singularidad de una crisis nacional ha puesto la polémica en un nuevo ángulo, la aparición de una petición en change.org pidiendo que renunciaran a ese dinero y lo donaran a la reconstrucción fue escalón que faltaba en la escalera de la reducción presupuestal, la discusión no se detuvo hasta que cada partido accedió a devolver aunque sea un porcentaje.

Ciertos partidos fueron a lo grande y cedieron la totalidad de su presupuesto, si el próximo año estos partidos no pierden su registro existirá un precedente para la reducción presupuestal.

FB_IMG_1506354785195

La relevación de las tribus reptilianas que viven bajo tierra.

La revelación es que efectivamente no existe ninguna tribu de seres subterráneos viviendo bajo las grandes ciudades.

El fortalecimiento de la clase media y baja  en relación a la clase política.

Otra de las cosas de las que aún no se habla es la indudable evidencia de que la población en general fue capaz de organizarse en una situación caótica con resultados espectaculares, con las mejoras tecnológicas la población civil logró superar con creces los esfuerzos gubernamentales. Hubo quien se atrevió a llamar comunismo o anarquismo positivo a lo que sucede en el país durante las últimas semanas.[4]

Independientemente de la definición de lo sucedido lo cierto es que la presencia de  las nuevas tecnologías han mostrado que la población no requiere de un órgano burocrático tan extenso para responder a las necesidades nacionales.

Más que eso varios líderes locales han quedado como incompetentes y como ladrones durante los eventos recientes.

Lo cual podría llevar a un subsecuente cambio político radical en los próximos meses, similar a los eventos sucedidos durante la independencia de Yucatán.

¿Hay algo más que pueda añadir?

Nota del cerdo.

A menos que reciba buenas propuestas en los comentarios de esta entrada la próxima semana regresaré  con la basura literaria y presuntuosa de siempre.

[1] Si niños, los mexicanos tenemos acceso a internet y podemos leer las notas sensacionalistas que se hacen sobre nosotros en Estados Unidos, España y Venezuela. Aunque para ser justos algunas de ellas llegan a tner un 50% de verdad.

[2] O al menos eso puse en la descripción de blog.

[3] A los vividores mediocres que viven de esas partidas presupuestales.

[4] Solo no hay que olvidar que el capitalismo facilitó la existencia de las herramientas y recursos ultizados durante las heroicas gestas.

El dibujo de frida fue cortesia directa de las redes sociales de los Simpsoms, las otras dos imagenes se recuperaron directamente de buzzfeed.

10 cosas con lo qué voy a molestar a las próximas generaciones.

¿Han notado que nuestros padres tenían vidas horribles? Excepto por cuando hablan de como era todo mejor en sus tiempos.

Es una parte cultural en la qué buscamos superioridad moral contra una generación diferentes, puesto qué yo no puedo presumir de caminar 20 km diarios para ir a la escuela y aparte trabajar cortando caña he decidido hacer una lista con las ventajas qué tendrá la próxima generación y yo no tuve.

  1. En mis tiempos la Wikipedia no era una opción, comprabamos «laminas» y monografías con información decadente y mal redactada. Los niños ricos tenían la encarta pero como enciclopedia dejaba mucho que desear.
  2. Los grupos de chats eran completamente anónimos y aleatorios, extrañamente estaban menos sexualisados que nuestras redes sociales.
  3. No teníamos TINDER, si queríamos sexo casual con extraños teníamos que ir a una fiesta con alcohol barato o a un retiro religioso juvenil.
  4. Los libros pirata eran escasos, fotocopiados y caros. Ustedes nunca sabrán lo qué es esperar una semana para poder ver a un anciano que huele a marihuana para preguntar si consiguió Raíces de Alex Haley.
  5. La televisión tenía el control total del entretenimiento nacional y ofrecía el peor y más barato material posible. (Y te aguantas por qué es lo qué hay.)
  6. Temíamos que comprar revistas para saber cuáles serían los lanzamientos de videojuegos y decidir cual comprar.
  7. El bullying era visto como algo natural y necesario para el desarrollo de los niños. (Hasta que el gordito del salón trajo un martillo y resolvió sus problemas de un plumazo.)
  8. Los adoradores de Bel Shamohot éramos discriminados y teníamos que compartir los fanarts en persona.
  9. Teníamos que comprar los videojuegos en tiendas a precios ridículos.
  10. Teníamos que descargar nuestra música en formato mp3 con programas que brindaban enfermedades venereas a nuestras PC

Son los principales reclamos que se me ocurren, también el de «antes las niñas no podían jugar videojuegos».

¿Cuales se les ocurren a ustedes?

Yo contra el refresco negro.

¿A cuántas substancias legales podemos hacernos adictos? Más importante aún: ¿Dejar un vicio es cuestión de disciplina o de resignación?

Bueno, yo no tengo problemas con el alcohol o el tabaco pero poseo (o poseía) un autentico vicio: El refresco de Cola

El veinticuatro de Diciembre del año pasado mi abuela qué generalmente me saludaba con “Siéntate a comer mijo, estas muy flaco”  cambio su motivacional saludo por un “Este año estás más gordito mijo.” Eso me hizo pensar y durante toda la noche acompañé a una botella de 2 dos litros de refresco mientras meditaba sus palabras.

El principal elemento para bajar de peso es disciplina, yo me consideraba disciplinado puesto qué era capaz de publicar un cuento a la semana, pero… ¿Y si eso no era suficiente? Pues primero debería de demostrarme qué podía tolerar cualquier cambio en mi vida diaria y elegí el refresco de cola.

Mi tren de pensamientos era el siguiente:

La cocacola me costaba dinero, agregaba una cantidad ingente de calorías y me gustaba mucho. Si quería demostrarme qué era capaz de hacer cosas más difíciles en pro de mi peso debía dejar el refresco permanentemente.

Aquí algunas de las anotaciones al respecto:

Día 2:

Es sorprendente la cantidad de refresco qué hay en mi casa, todos los consumimos aunque sea a diferentes tazas, a mi madre le dura tres días una botella de medio litro pero mi padre llega a beber un litro diario, en todo caso siempre hay una porción disponible en la casa. Lo qué más me afecta es qué no puedo beberlo.

El refresco negro se ha colocado como un miembro de facto en la familia mexicana, el 90 de las familias posee una dotación constante del producto. De hecho México es el principal consumidor del refresco lo cual se  traduce en un ingreso de dos millones de pesos diarios[1], también es la segunda mayor fuente de basura en la ciudad, afortunadamente los envases suelen ser reciclables o retornables.

Día 3

Si bien pudiera ser un caso de autosugestión todo en indica qué padezco un síndrome de abstinencia a pequeña escala. Estoy teniendo problemas de sueño y concentración, además padezco de un antojo constante.

Contra la creencia popular el refresco ya no contiene azúcar refinada, con la intención de bajar los precios se utiliza un extracto de lúpulo de maíz el cual es más barato, ofrece el mismo sabor dulce y aumenta el número de calorías disponibles el único motivo por el qué nuestro organismo no vomita esta substancia el acido fosfórico o carbónico disuelto en el refresco, el cual aparte brinda una falsa sensación de ligereza a la garganta, el único motivo por el qué nos sentimos refrescados al beber es qué los ácidos disuelven la capa de grasa y mucosidad disponible en nuestro organismo.

Día 4

Estoy seguro de qué he pasado mayores periodos sin el maná que esto, pero la conciencia de qué aunque pueda no voy a consumirla me roe hasta los huesos.

Cuando se reemplazó la azúcar refinada el dinero ahorrado no afectó el precio ni las ganancias de la industria refresquera, en lugar de eso se invirtieron los ahorros en publicidad. Desde la presencia en todas las tiendas las cadenas de televisión e internet hasta colocación de productos como decoración vintage. Incluso existen tiendas especializadas en la venta de productos con la imagen del refresco.

Día 8

Estoy defecando mejor y con mayor frecuencia, no se si está relacionado con el refresco.

Conforme la dosis diaria de azúcar se reduce el cuerpo requiere menos agua para los procesos digestivos, por lo tanto los tiempos de traslado dentro de los intestinos bajan y el agua sea aprovecha para otras funciones corporales.

Día 11

Hoy entré a una tienda e instintivamente me dirigí al fondo por una botella, tuve qué regresarla.

El primer obstáculo para dejar un vicio es el habito, esto está tan arraigado en la mentalidad local qué las cadenas de tiendas y los comercios pequeños lo aprovechan en el acomodo de sus locales como ancla para otras ventas.

Día 13

Los efectos se comienzan a volver notorios en mi nariz y piel.

El aumento de agua en el organismo permite una mayor eficiencia en los sistemas sudoríparos cutáneos, eso facilita la expulsión de grasa de la piel.

Día 17

Han aparecido espinillas en otras partes de mi cuerpo, curiosamente mi nariz se sigue limpiando.

La verdad es que aquí no encontré ninguna información al respecto.

Día 33

Perdí cuatro kilogramos en un mes, el problema será seguir bajando.

Eventualmente el organismo se acostumbra y necesario buscar otras formas de desestabilización si espero perder más peso.

 

La mayoría de las cosas qué escribí el día de hoy ya las sabía antes de comenzar con mi abstencionismo, en su momento no me importaban y para ser justos siguen sin importarme, lo qué yo quería era hacer un ejercicio de autodisciplina y evaluar sus consecuencias.

No es la primera vez qué lo intento, ahora si te quieres reír puedes leer mis malas experiencias en el gimnasio.

[1] Revista del consumidor (octubre del 2015)

El bolardo

Teníamos 8 años cuando lo encontramos en el parque, el poste llegaba a la altura de mi cuello (a esa edad media cosa de un metro veinte) pintado color gris institucional igual que las bancas de la escuela, tenía una franja en rojo rubí.

Martín corría por entre los arboles cuando se estampó con él, miramos alrededor, era un tubo metálico en medio de los arboles, era normal verlos en las carreteras o las estaciones de gasolina pero aquí en el bosque carecía de propósito.

Lo agarramos a patadas, no había adultos que nos lo impidieran y el cilindro gris carecía de dueño, nos pasamos horas hasta que nos dolieron las piernas y regresamos a nuestras casas, mi madre me dio una tunda cuando vio mis zapatos destrozados.

Se convirtió en el punto de encuentro de nuestro grupo de amigos, nos reuníamos allí todas las tardes, a veces jugábamos allí o simplemente planeábamos las travesuras de esa tarde. Cada cierto tiempo intentábamos tumbarlo. Incluso una vez me llevé un martillo.

En la adolescencia nos separaron, algunos fueron a las técnicas para aprender oficios, Juan fue a un colegio de paga, Martín y un servidor fuimos al bachillerato abierto. Seguimos reuniéndonos allí y comenzamos a invitar chicas, recargado en ese poste besé a una chica por primera vez, me pregunté si podría estudiar una carrera y fume un mi único porro. (No en ese orden). Juan destrozó la cajuela de su deportivo tratando de desenterrar el bolardo atándolo a la defensa trasera y pisando a fondo.

Todavía me reúno en ese poste con los chicos, hoy trajimos a nuestros hijos, mi esposa le ha metido una buena tunda a nuestro pequé Andrés, se destrozó los zapatos tratando de tirar el poste a patadas.

Nota del cerdo:

Un bolardo es un poste de dos metros de longitud y seis pulgadas de diámetro, está fabricado de acero vaciado y se rellena con concreto, es enterrado a un metro diez centímetros de profundidad y se refuerza con un dado en bloque sólido al fondo, solo sobresalen 90 centímetros capaces de tolerar el impacto de vehículos a alta velocidad.

Títulos (casi) Irresistibles

Hoy en la tarde me dí un paseo por las librerías locales para darme ideas, estaba buscando portadas y títulos que llamaran la atención, dicen que no puedes juzgar a un libro por su portada pero nadie habla de portadas mediocres vendiendo textos y el título algo tiene que influir…

Otro día hablaré de las portadas, hoy les dejo una lista de los títulos que definitivamente no pude ignorar.

1 La falta de sexo afecta tu inteligencia

El éxito de este texto de debe a su promesa implícita de ser más inteligente con la posibilidad de tener un pretexto para el sexo.

2 La  gesta del halcón

Por alguna razón que aún no explicamos, a la gente le gusta el falso vocabulario antiguo en sus novelas históricas, no lo voy a criticar.

3 Pugs de los hielos del norte

La historia redundante de unos perritos producto de la crianza selectiva sobreviviendo en la tundra y jalando un trineo TIENE QUE VENDER.
4 El priista que todos llevamos dentro

Lo más interesante es que se trata de un libro de autoayuda y no de algo de crítica o sátira política.
5 El reto Starbucks

El auténtico reto de la cafetería consiste en conservar el personal por más de un año sin gastar un centavo extra.
6 Adelgazar comiendo grasa

Los nutriólogos dicen que es posible, también opinan que debes ver a un experto en lugar de utilizar un libro como gurú gastronómico.

7 La señora más mala del mundo

Todos los niños interesados en el libro esperan que se límite a decir: Sí, es tu madre.

8 La vida con un pene enorme (Diario de un macho)

Mad Max fue un éxito y los cazafantasmas no fue cancelado, supongo que esto te ayudará a compensarlo. Si sabes a lo que me refiero.
9 Este maldito libro

Para ser un texto creado por celebridades de los vídeos en internet el título es perfecto para un autor novel.
10 La historia del loco

Me sentí identificado…

Se me pegó…

Y hablando de buenos libros:

Elabore su propia arma de destrucción masiva.

Antes que nada les quiero hablar un poco sobre Ernesto, para aquellos que son nuevos en esto del  cerdo venusiano, Ernesto es mi mecenas y mejor amigo, se trata de un joven que me dio alojamiento en un rincón más o menos limpio de su cabeza y yo a cambio le he ayudado a desalojar su demonios a través de cuentos[1]. Bueno… resulta que mi mecenas ha estado coqueteando con la idea de cambiar de empleo en estos últimos meses lo que nos ha llevado a crear textos como: Aviso Oportuno, Las vicisitudes de encontrar un trabajo en México y Si los trabajos Interesantes se obtuvieran en internet.

¿Por qué les platico todo esto? Sucede que finalmente la semana pasada finalmente renunció a su empleo, lo cual es una situación desagradable con consecuencias a corto plazo, esto nos llevó a meditar ¿Cómo fue que llegamos allí? Y ¿Por qué nos dejó de gustar nuestro empleo?

La primera pregunta se resuelve fácil, de pequeño Ernesto quería ser un inventor, crear máquinas, rayos de la muerte y no tener que preocuparse por su imagen. En algún momento incuso fantaseó con la idea de ser brutalmente golpeado por los Power Rangers que se hubieran esmerado en detener algún perverso plan mío. Y un trabajo donde diseñaba sistemas y maquinas es una visión muy realista del sueño infantil[2], claro hay un margen de diferencia entre un equipo de ultrafiltración para remover hierro del agua y un rayo desintegrador pero ¿Qué se le va a hacer? Por favor mantengan es ultima idea en la cabeza.

La segunda pregunta es algo muy complejo, un cambio en el organigrama de la empresa terminó con la contratación de un par de cretinos en puestos de autoridad, y como ya nos han dicho: Los ingenieros suelen ser cretinos, un cretino en el área de recursos humanos en algo mucho peor. (Ya sé que estoy abusando de la palabra). Hay algunas cosas que se pueden tolerar: El cambio de reglamento para darle más autoridad al área de RH, los cursos de trabajo en equipo/lealtad a la compañía y por su puesto la contratación y evaluación del personal en base a los juicios de valor.  Lo que no tiene el menor sentido tolerar son: Las humillaciones hacia el departamento de aseo, los cambios en el esquema salarial y tener que tolerar a tres personas que enfermamente compiten para demostrar que son indispensables para la operación.

Regresando a mi sueño infantil, vamos a diseñar un arma de destrucción masiva:

destruccion
El mundo libre tal y como lo conocemos implica tener a USA al frente de todo, hay gente a la que no le gusta eso, gente que pagaría por un misíl congelador moral.

Mientras consigo un nuevo empleo voy a estar un poco ausente aquí en el blog pero: ¡Tengo un rayo sodomita satelital y pienso utilizarlo! Así que no creo que dure mucho en las calles.


[1] Todo ese humor no es otra cosa que odio destilado, de hecho todo el humor es odio destilado, por eso los chistes crueles, racistas, misóginos y de abogados son como los niños con cáncer:

Rara vez se ponen viejos

[2] Es uno de los trabajos más glamurosos que un ingeniero puede tener, así como los arquitectos que sueñan con diseñar edificios únicos y de alto presupuesto, los abogados con un cliente que contrate a todo el bufet de manera permanente o los administradores con un puesto decorativo en la burocracia gubernamental.

El gran pollo sabio

—Te digo que es una estafa, comienzas a parecer un palurdo.— Frank enjuagaba  su tasa corporativa, en la cocineta de la empresa todo tenía el logo de la compañía o un color chillón previniendo el daño por ensuciamiento.

—Aunque sea una estafa, se trata de una estafa realizada por un genio del ajedrez.—

—Estas exagerando, solamente subestimaste a tu rival, a fin de cuentas era un pollo.—

—Era un gallo azul, y me ganó en seis movimientos.

—Hagamos lo siguiente Melvin, investiga donde estará la feria el próximo domingo, yo llevaré inocentemente a mis hijos a la feria y tu harás lo mismo. Te demostraré que “El pollo sabio” es una estafa para pueblerinos.—

—No digo que el pollo sepa jugar ajedrez, solo digo que el sujeto que le dice al pollo que fichas mover es justo lo que necesitamos para Núcleo Delta.—

Era una típica feria norteamericana, los niños corrían entre el lodo debatiéndose entre comer el algodón de azúcar o vomitarlo en una montaña rusa de dudosa integridad estructural, Frank y Melvin habían dejado a su hijos en zoológico de contacto al cuidado de sus respectivas esposas, lo cual permitía: a) Que los niños alimentaran a una cabrita b) Las chicas podrían conversar un rato sin las interrupciones de los infantes y c) Qué Frank, cuarto lugar nacional en ajedrez pudiera retar al “Pollo Sabio.”

—¡Acercaos estimado publico! ¡El pollo sabio está buscando a un retador en la famosa comunidad de… de…—

—¡Green valley!— Gritó alguien del público.

—¡Green valley! Aquel que logre derrotar a mi Gallo Azul en una partida de ajedrez podrá ganarse uno de los siguientes premios— El anunciador señaló a una vitrina con productostos electrónicos que llevaban por lo menos cinco años viajando por los condados del país.

—¡Yo quiero intentarlo!— Gritó Frank, y se acercó al escenario pagando los diez dólares por el intento.

—Es una cosa muy sencilla señor, si usted le gana a mi Gallo Azul entrenado, puede llevarse cualquier premio de la vitrina, si pierde en seis movimientos le daré un peluche de consolación, pero si es derrotado rápidamente no hay nada más que vergüenza.— El anunciador hizo un un ademán teatral hacia el asiento. —¿Está listo?—

—¡CoCoooo!— Dijo el pollo de manera indifirente.

Los hijos de Frank jugaban con un flamante rinoceronte rojo de peluche.

Willy “El anunciador” Meléndez, cargaba su camioneta bajo la atenta mirada de su gallo azul, repentinamente se sintió rodeado,  a veces alguien no se tomaba bien perder contra un pollo, agarró un fragmento de tubería de hierro y se giró lentamente. La vida en la feria da muchas sorpresas: en lugar de media docena de granjeros ebrios y enojados, vio a un par de  nerds unas chicas citadinas con ligero sobrepeso y a cuatro niños pequeños.

—Hola señor Wlly, venimos a felicitar al ganador. Su pollo—guiño— ha derrotado al cuarto lugar nacional en ajedrez.— Le extendió una mano amistosa.

—Tiene que aceptar que fue una victoria justa.— Comentó Willy aún preocupado por las consecuencias de humillar a un ajedrecista importante.

—Una victoria justa e impresionante.— Dijo Frank con una sonrisa. —Ni siquiera en los torneos profesionales se puede ver un Gambito Von Groom[1] adecuadamente ejecutado.—

—No le queremos quitar su tiempo, verá: Mi amigo Frank y un servidor nos dedicamos a diseñar computadoras. Estamos trabajando en una maquina muy especial que no sabe nada y queremos que su pollo—guiño— entrenado le enseñe a jugar ajedrez-

—¿Construyeron una computadora que no sabe nada para que aprenda a jugar ajedrez?—

—Es más complejo que eso señor, una máquina que aprende no necesita de un humano que le añada información y si es buena jugando al ajedrez podrá resolver muchos problemas sin la intervención de la gente.—

—Ok…—

—¡CoCoooo!— Añadió oportunamente el pollo.

—Estamos dispuestos a pagarle para que usted y su pollo—guiño— nos visiten y jueguen algunas partidas contra nuestra computadora. —

En el vehículo de regreso Melvin platicaba con su esposa:

—Una mente como la suya atorada en una feria ambulante, un desperdicio de potencial.—

—Probablemente sus padres trabajaban en la feria, simplemente se quedó en el negocio familiar.— Contestó su amada Samanta.

—Me pregunto cómo hará para decirle al pollo que piezas mover.—

—Hace trampa papá, en la escuela hay un niño que sabe hacer que los cuervos se metan a los charcos con su apuntador laser.—

Los adultos meditaron el concepto durante unos minutos, parecía una solución muy simple para aplicar en la feria.

—¿Puedo tener un apuntador laser también?—

—Primero aprende a jugar ajedrez.—

Willy Meléndez se presentó puntual a las ocho en las oficinas de Delta Hardware, con su pollo…

—No esperábamos que trajera al animal.—

—Si no ¿Quien va a jugar?—

—¡Hola!— Núcleo Delta saludó con un acento característico de los ordenadores asesinos.

—¿La computadora habla?—

—Aprendió a hablar hace unas semanas. ¿Parece muy sorprendido para alguien que tiene un pollo ajedrecista?—

—Paso por mi ave en ocho horas.— Willy dejó a su animal en la mesa y salió del lugar con algo de incomodidad. Frank estaba a punto de detenerlo cuando vio que el pollo diligentemente comenzaba a acomodar las fichas en el tablero.

Un brazo mecánico se extendió y comenzó a organizar el tablero.—Permíteme que te ayude… Pollo.— Minutos después el animal y la maquina se enfrascaban en su segunda partida.

Al día siguiente Frank se sentó enfrente de Núcleo Delta, sacó el tablero y comenzó a colocar las fichas.

—No sé cómo le enseñaron a jugar a ese animal, pero veamos que aprendiste tú.—

—¡CoCoooo!— Le contestó la computadora.


[1] Por su puesto que no se ve; el gambito Von Groom es una jugada prohibida.

Las aproximadas y promediadas profecías del cerdo.

A continuación una serie de predicciones realizadas por Pigasus[1] el cerdo profeta, de hecho todos los cerdos conocen el futuro[2], pero a Pigasus le interesaba el fin de los tiempos así que realizó una lista de los eventos que desencadenarían el fin de los tiempos porcinos y probablemente humanos.

    1. (Año 0) En las convenciones de comics caerá en desuso la tendencia de combinar el disfraz de la princesa Leia (en situación de esclavitud) con otros personajes de la cultura pop, de hecho se considerará de mal gusto y caerá en prohibición tacita, a partir de este año comenzará la cuenta regresiva del tiempo y de los eventos restantes al fin del mundo.

      popp1
      Aquí vemos un cosplay de la princesa Leia con Merry Poppins, cortesía de Instagram.
      Seguimos a salvo.

 

  • (Año 1) Se desatará la controversia cuando el primer ministro canadiense prohíba el uso de camisetas hawaianas en el congreso.
  • (Año 1) Catorce ballenas encallarán en la bahía de Loreto, todas regresarán por sus propios medios al océano, después de una visita rápida al autoservicio.
  • (Año 2) Se derrumbará el puente que une Dinamarca con el resto del mundo. Tardarán dos semanas en descubrirlo.
  • (Año 3) Un incendio matará indirectamente a la mitad de China continental, habrá amenazas de separación.
  • (Año 5) A la camioneta se le poncharán las cuatro llantas durante un viaje de carretera.
  • (Año 8) Se realizará la primera propuesta de matrimonio gay entre dos líderes de estado.
  • (Año 13) La navidad se retrasará un día.
  • (Año 21) El super-tazón terminará en una trifulca después de que la transmisión fuera interrumpida por comerciales.
  • (Año 34) Muere el último dentista.
  • (Año 51) El grupo coral de las Islas Caimán gana la competencia mundial en Roma.
  • (Año 85) Se libera el Kraken, los japoneses lo capturan y lo comercializan en latas de comida para perro.
  • (Año 136) Greenpeace gana la demanda contra el sindicato de pescadores japoneses, se reanuda la investigación para clonar al Kraken.
  • (Año 221) México gana la copa del mundo.
  • (Año 357) Comienza la industria del Remake con películas antiguas que han perdido los derechos de autor. Casablanca y Star Wars resultan un éxito.
  • (Año 578) La libra esterlina se desploma hasta los cincuenta y seis gramos.
  • (Año 935) El anticristo abdica debido al trato irrespetuoso que recibe de los humanos.
  • (Año 1513) Un terremoto abre una grieta liberando una fuente de agua subterránea, el sol y el CO2 en la atmosfera alteran la acides de la charca de agua fósil, eliminando el ultimo ser vivo presente en la tierra.

 

Nota de cerdo:

Liberen el profeta que todos llevamos dentro y díganme más profecías.

[1] Pig-Cerdo Asus-Compañía fabricante de computadoras de alto rendimiento.

Juntos suenan como Pegasus, que era un caballo alado. Estos equinos  se extinguieron debido a la inutilidad de sus alas, huesos frágiles y su tendencia a la homosexualidad.

[2] Que usualmente implica la muerte en pos de los productos cárnicos.