De palancas emocionales, juegos de rol y candidaturas presidenciales.

Una de las cosas que más me molestan de las actuales campañas electorales es el hecho de que muchas personas cuya opinión me importa han radicalizado sus opiniones políticas.

Lo que la gente está olvidando deliberadamente es que los políticos basan sus campañas en respuestas emocionales y no en datos, ni planes certificables, así que a continuación quiero ejemplificar las palancas emocionales que están utilizando los candidatos.

Para este ejercicio utilizaré la metodología de evaluar sus características de imagen en campaña:

  • Personaje que representa. Cada uno de los candidatos trata de proyectar una imagen de a que se dedicaría si fuera un simple mortal cómo nosotros.
  • Supuesta alineación moral. La alineación moral es una mezcla de las características referentes a objetivos finales y la metodología para obtenerlos. Los objetivos pueden ser morales, neutrales o malvados mientras que las metodologías pueden ser legales, neutrales o rebeldes. Con esta supuesta alineación se pretende enviar una imagen de que quieren lograr y cuantas reglas romperán para hacerlo.
  • Sector base. El sector de la población que supuestamente ya tienen ganado.

Una vez conocidos estos datos será necesario analizarlos cómo personas políticos revisando otras características.

  • Rol en la vida. A diferencia de la imagen que buscan representar ningún candidato nació ayer, todos han tenido una larga vida donde han dejado más que claro su rol en la sociedad.
  • Autentica alineación moral. ¿Qué han hecho y cómo lo han obtenido?
  • Sector de respaldo. Realmente quienes le han dado tanto poder e influencia a los candidatos.

Y mi conclusión, al igual que las de ustedes, mis conclusiones se basan en mis emociones y experiencias personales, no puedo garantizar que sean absolutamente correctas ni verdades comprobables, en todo caso hay una sección de comentarios donde pueden dejar su opinión.

Comienzo con los que tienen menor posibilidad de ganar.

Jaime Rodriguez

  • Personaje que representa. Un ranchero exitoso.
  • Supuesta alineación moral. Neutral rebelde.
  • Sector base. Jóvenes empresarios y la clase media-alta.
  • Rol en la vida. Político de herencia con ingresos extra de compañías que no necesitan su supervisión directa.
  • Autentica alineación moral. Malvado neutral.
  • Sector de respaldo. Empresarios fronterizos enriquecidos con los beneficios fiscales que ofrece su ubicación geográfica.
  • Conclusión. Este candidato navega con una bandera de prosaico y arcaico, responde los cuestionamientos con soluciones directas y simplistas que no siempre son legales o moralmente adecuadas. Se ha permitido despreciar a la prensa, otros candidatos y sectores de la población. Utiliza la palanca emocional de aquellos que desprecian a los académicos y consideran que los políticos de toda vida son corruptos. Algo irónico en la práctica.

Jose Antonio Meade

  • Personaje que representa. Maestro universitario / Doctor de pueblo chico.
  • Supuesta alineación moral. Moral legal.
  • Sector base. Padres de familia, practicantes de oficios.
  • Rol en la vida. A pesar de tener una vida participando en puestos administrativos gubernamentales (que le dan un excelente curriculum), la mayoría de estos puestos han sido por asignación directa y a través de un concurso o competencia. Muchos creen que siempre ha sido el segundo al mando de alguien más.
  • Autentica alineación moral. Neutral Legal.
  • Sector de respaldo. El partido más antiguo del país seguido de algunos monopolistas.
  • Conclusión. Toda su campaña se ha tratado de presentar cómo un hombre sabio, pero ligeramente condescendiente que busca alejarse de los radicalismos de las presentes elecciones, la polarización ha generado miedo y el busca jalar estas palancas, en especial con el voto indeciso. Lamentablemente el siempre hace su trabajo cómo se lo ordenan y él ha trabajado para gente muy mala.

Ricardo Anaya

  • Personaje que representa. A un oficinista de nivel medio.
  • Supuesta alineación moral. Neutral Legal.
  • Sector base. Jóvenes profesionistas de clase media con esperanzas de mejorar su calidad de vida.
  • Rol en la vida. Se rumorea que era un pusilanime arribista entre la clase alta, ya era rico e ingresó en la política para defender sus intereses económicos.
  • Autentica alineación moral. Malvado neutral.
  • Sector de respaldo. La clase alta del centro del país.
  • Conclusión. Basando su candidatura en una imagen de chico listo y capaz, Anaya ha buscado reforzar su campaña con la promesa de mejoras económicas para la clase media, busca mostrarse emocionalmente superior a sus contendientes (ahora parece desvinculado de la humanidad), aprovecha la imagen negativa que tienen sus contendientes en lugar de reforzar la propia. Utiliza la palanca de la codicia y la envidia para manipular tus emociones.

Andres Lopez

  • Personaje que representa. Un padre de iglesia católica.
  • Supuesta alineación moral. Moral rebelde.
  • Sector base. Las clases bajas.
  • Rol en la vida. Desde que se graduó de la universidad se ha dedicado a competir por cargos de elección popular.
  • Autentica alineación moral. Malvado caótico
  • Sector de respaldo. Numerosos sindicalistas y ex -miembros de otros partidos que desean un incremento de sus áreas de influencia en el centro–sur del país
  • Conclusión. Aprovechando la apatía y hartazgo de la sociedad actual este candidato se ha presentado como una compleja solución pacifica con numerosas similitudes a las sectas, todo aquel que no está a su favor es su enemigo y tiende a descalificar todo dato que no lo beneficie directamente. Propone soluciones extravagantes basadas en la capacidad de su carisma y superioridad moral. Al utilizar estas dos palancas las personas enemistan a aquellos que no comparten sus opiniones y aumenta la polarización, fortaleciendo su candidatura.

El detalle con este ejercicio no es enaltecer o degradar a alguna opción, es demostrar cómo han utilizado diversas estrategias para activar lo que yo llamo una palanca emocional, se trata de una acción específica que desata reacciones especificas en nuestro organismo, un buen ejemplo es el muro de Trump[1] donde una propuesta estrafalaria generaba un debate sobre su efectividad, el debate hizo ver el problema más grande de lo que es y activó la respuesta sentimental nacionalista de una gran parte de la población.

¿Hemos visto esta estrategia en las elecciones mexicanas?  Con propuestas cómo cortar manos a los ladrones y aniquilar la corrupción con un acto de presencia eso es evidente. La imagen que se ha dado cada uno tampoco es casualidad, todo está de antemano planeado con objetivos mercadológicos, básicamente venderte lo que tú quieres ser.

Así que antes de saturar las redes sociales con mensajes iracundos hay que preguntarse. ¿Defiendo a este candidato porque es mi mejor opción o porque me motiva emocionalmente?

[1] Hace tiempo había prometido no volver a mencionar el tema en el blog.

Nota del cerdo:

No incluí la foto de ningún candidato porque no quiero llenar mi navegador de publicidad electoral.

Otra nota del cerdo:

Ya se que no todos me leen desde México pero igual podrían repetir el ejercicio en sus democracias de origen.

GodSlayer

Sha vio el cisne colocado en el manzano, frunció el ceño, le pareció extraña la presencia de un cisne tan lejos del agua y estaba muy seguro de qué esas aves no suelen tener ese tamaño, el aura dorada también era sospechosa.

—Hola Sha, Soy un cisne común y corriente que ha elegido este árbol para… hacer lo que sea que hagamos los cines cuando aterrizamos en un nogal.

Sha comenzó a apuntar al cisne parlante con su arco y flecha, era un animal más grande de lo común y en la aldea les vendría bien la carne.

—Estás en un manzano Cisne, ahora quédate quieto.

El cisne miró a su alrededor.

—Oh es cierto, esas rojas son manzanas, inicialmente yo creí que eran ciruelas. Cuando regrese haré que los manzanos den ciruelas y se llamen nogales.  ¿Sabes si los cisnes comen manzanas?

—Nunca he sido un cisne así que no estoy seguro. —Nuevamente tensó su arco y apuntó al corazón del ave.

—Vengo a preguntarte ¿Qué opinas de los dioses? Una opinión honesta, lo que le dirías a un ganso común y corriente sin poderes ni contacto con los elementos celestiales, ya sabes, algo entre tú y yo.

—Pues honestamente me considero un ateo, ahora no te muevas que no quiero romper mi flecha.

—¿Cómo que un ateo? Eres un aldeano primitivo en un valle olvidado, faltan miles de años para que tu especie descubra cómo trabajar el bronce, ¡tus sabios ignoran prácticamente todo sobre cómo funciona el universo! ¿y me sales con qué eres ateo? Bueno… No es que yo deba saber esas cosas, son un simple cisne parlante que ha venido a comer en este cómodo… —El cisne verificó los frutos del árbol. —manzano.

Sha liberó su flecha que atravesó limpiamente el corazón del cisne.

—Las plumas servirán para nuevas flechas, la carne se pone dura si el animal agoniza por eso es importante matar limpiamente al ave.

Amarró al cisne  con un cordel de tripa de venado y lo colgó de su cintura.

—Si existe un dios ¿Por qué crearía a un animal tan idiota que conversara con un cazador?

Los dioses nos visitan utilizando disfraz.

La bola disco reanimadora de cadáveres

La chica gritó, pataleó y lloró. Trataba liberarse mientras sus captores la llevaban al altar, cada una de las cadenas sujetas a sus extremidades medía por lo menos un metro y se encontraban tensas manteniendo una distancia mínima de un metro, “Para evitar contaminar en aura del tributo”.

Horrorizada miró los retratos de sus antecesoras, todos rostros fotografiados en sus últimos minutos, pequeñas velas y el eco de sus alaridos mantenían las ilusión de todas las chicas sacrificadas permaneciendo en agonía en el altar.

Los acólitos comenzaron un canto hipnótico y místico, las cadenas  fueron colocadas en la maquinaria forzando al tributo a la posición de sacrificio, hubo unos segundos de luz y silencio cuando el flash de la cámara fotográfica sorprendió a la chica.

Los canticos ganaron intensidad y el nigromante entró con su túnica roja.

Los canticos ganaron intensidad y la bola disco bajó enviando sus destellos a las runas gravadas en los antiguos muros de la que antes fue llamada universidad, la luna roja se asomó por la cúpula bañando de luz escarlata a la chica paralizada de miedo.

Tomó un báculo y atravesó el pecho de la chica justo en el corazón, la sangre salió a borbotones por la herida y llenó el sistema de runas gravadas en el piso, uno de los presentes utilizó la sangre para dibujar un marco en uno de los muros, en su centro fijó la recién impresa fotografía de la víctima.

El nigromante miró al báculo manchado de sangre, cada luna roja repetía el ritual con la esperanza de sacrificar un alma pura, un alma que transformara el báculo y el altar de simples objetos mundanos a una autentica arma del ejército obscuro.

La luna cambió de posición sumiendo el edificio en la oscuridad, fue entonces cuando notó el resplandor enlas paredes, la sangre emitiendo su propia luz recorrió en su totalidad los grabados del suelo, desafiando a la ley de gravedad continuó su camino hasta cubrir las runas de los muros, la bola disco del techo tomó un tono escarlata, la piedra del báculo se calentó y comenzó a emitir su propia luz.

El arma había quedado activada.

Con un gesto de su mano las cadenas liberaron al cadáver aún tibio, apuntó al cuerpo con su nueva arma y este se levantó, los acólitos le entregaron la bola disco. La otrora chica caminó sosteniendo la bola sobre su cabeza, siguiendo a su señor hasta el qué alguna vez fue un estacionamiento subterráneo, los esclavos que apilaban cadáveres de sus hermanos detuvieron su actividad al ver a su amo y su reciente creación.

Los cuerpos, algunos en un avanzado estado de putrefacción, comenzaron a levantarse en cuando en cuanto los destellos del báculo reflejados por la esfera tocaron sus cuerpos.

El nigromante rojo había tenido éxito, llevando su ejército de muertos vivientes se aproximó a solicitar una cita con su señor: El rey del templo.