Agencias Zanahoria.

Agencias Zanahoria le da su más cordial bienvenida y le invita consultar nuestros paquetes prepago para rentas vacacionales en la piña.

Como parte del programa de reciclado del programa de alimentación mundial en órbita, agencias zanahoria pone a su disposición complejos turísticos en mandarina, berenjena, piña o el sistema uvas. Todas estas frutas orbitales han sido desocupadas (al menos parcialmente) y ahora fungen como centros hoteleros fuera del planeta.

Mandarina.

La cascara de la mandarina que rota entre Venus y la tierra aprovecha su elegante y benéfica posición cercana al astro rey para brindar a los visitantes una paradisíaca experiencia única. Los visitantes podrán asolearse en la cascara intermedia, disfrutar de los licores naturales de la fruta, surfear en el zumo e incluso encontrar el amor en uno de nuestros magníficos club nocturnos.

Berenjena.

Prepárese para las emociones y las apuestas en el máximo complejo de juegos de toda la galaxia, en berenjena; ahora con el 55% consumido se han autorizado la instalación de los primeros casinos extraterrestres, esta fruta que sigue alimentando a la mayoría de los habitantes de la tierra ahora es el hogar de la ciudad espectáculo, con más de diez millones de mesas de póker y cincuenta mil ruletas operando 24/7 (o como decimos en la berenjena: 19/11) la diversión está garantizada, además la fruta ahora cuenta con más de cien salas de conciertos, teatros, parques temáticos y la pizzería más famosa del mundo.

Piña.

Relájese de verdad, la piña orbital Ió V es el spa más grande del universo. Con más de cincuenta millones de especialistas en el bienestar del cuerpo la piña lo regresará más joven de como salió (lo cual es legalmente cierto considerando que la piña gira en dirección contraria al resto del sistema planetario).

Sistema Uva.

No le mentiremos, el sistema uva es un lugar horrible que gira absorbiendo el agua acumulada en los hielos de Neptuno, lo único rescatable del sistema en sí son la relajadas leyes sexuales dentro de las uvas, mantenga relaciones publicas con su novio, novia, robot sexual, oveja o cadáver de pollo. Todo se le permite en el sistema uva.

Para reservaciones de clic aquí y un agente lo contactará.

Reactor Guanábana.

Se supo por Facebook. Las compañías farmacéuticas hicieron lo que pudieron, pero no lograron censurar la valiosa información que compartió un sabio usuario anónimo. Un humilde fruto era capaz de tener una eficiencia 100 veces mayor que la quimioterapia promedio.

Los hippies de Facebook me van a odiar.
Los hippies de Facebook me van a odiar.

La quimioterapia es un procedimiento médico que inhibe la reproducción de las células.  Un fruto con una capacidad de inhibición cien veces mayor es capaz de curarte el cáncer y matarte al mismo tiempo, sin efectos secundarios.

La difusión de la imagen cerró todas las líneas de investigación relacionadas con el maquillaje, medicamentos y alimentación a base de guanábana. Pero había un uso que nadie había considerado…

¿Por qué una fruta tiene la capacidad de frenar la reproducción de las células? Es porque es un catalizador radioactivo. Un catalizador con la capacidad de sintetizar elementos. De alguna manera nutricional y refrescante, este fruto tropical ha desarrollado un método para transformar el calcio en radio y el oxígeno en polonio[1].  Un catalizador con la capacidad de crear combustible nuclear solo con la ayuda de un suelo con altos niveles de nitrato, y un sol ecuatorial.

Cabe mencionar que no toda la fruta es apta para sintetizar elementos. Es necesario un tratamiento especial en el suelo del cultivo que permita el crecimiento de la fruta sin generar amenazas químicas. Por ejemplo el desastre de Yuxi en China. Donde un suelo rico en zinc se vio mutado en un suelo rico en mercurio, con ayuda de las abundantes lluvias de ese año el mercurio se filtró a los mantos freáticos contaminando el abastecimiento de agua de la ciudad y reduciendo la sobrepoblación en el país asiático[2].

La agricultura se transformó en un riesgo nacional completo. Un extremista con acceso a una fruta podía transformarse rápidamente en un productor de uranio. Además un licuado[3] de guanábana era un arma potencial de destrucción masiva. Todo esto llevó a las potencias a controlar totalmente las actividades agropecuarias.

Toda esa seguridad fue en vano…

Un mal manejo en el control de plagas llevó a los tres desastres continentales:

En el continente americano un ave llamada mirlo comenzó a comer las hojas de la guanábana[4]. Sus heces altamente radioactivas e inestables frenaron el crecimiento agropecuario de todo lugar donde se cultivaba la guanábana. Además de causar mutaciones que aumentaron la reproducción del ave, hasta transformarla en un una parvada marabunta que se vio en la necesidad de ser contenida. Honduras sigue siendo una zona de cuarentena hoy en día.

El segundo desastre asoló África, Asia y Europa. Un grupo terrorista diseñó explosivos a base de guanábanas. Explosivos que en vez de combustionar el oxígeno a su alrededor lo sintetizaban en cloro. Con bajos daños materiales y numerosas pérdidas humanas, la población de este bloque continental se sumergió en una guerra que diezmó la población en un 89.4 por ciento. Los sobrevivientes se mataron entre ellos usando armas tradicionales y cometiendo suicidios masivos.

El tercer desastre ocurrió en Oceanía. Un reactor guanábana que sintetizaba el plomo en radio se hundió en el océano Índico. (En un barco 78% plomo.) Matando la vida marina y dañando permanentemente al continente sureño.

Con la humanidad en extinción aparecimos nosotros. Usando la tecnología frutal creamos a los frombres. Criaturas mitad humano mitad fruta que colonizarán y restaurarán las tierras perdidas.

Esta es la era del frombre. Aunque siendo honestos estamos meditando el cambio de nombre  a nuestra nueva especie. Porque históricamente suena un poco gracioso. Tal vez Frutmen.

[1] No me creas nada de lo que escribo.

[2] Teóricamente esto si es posible.

[3] Mezcla de leche, fruta y azúcar (¡Imaginen el riesgo nuclear!)

[4] Como sea que se llamé el árbol donde crecen.

La guerra de Tuks

El prisionero esperaba pacientemente en su celda. Ellos no mataban a sus cautivos y nosotros compartíamos la cortesía. Si bien no existían los intercambios de prisioneros teníamos el acuerdo tácito de no ejecutar a nadie.

Este prisionero en específico tenía un estatus heroico. Cuando capturamos la estación militar de Gad-18 los diversis habían evacuado a todo el equipo y personal. Solo permanecía Tuks que se había quedado en la base para evitar que una fuga de acetileno destruyera  por completo el bosque.

El sistema militar de los Tuks está diseñado con una maestría impresionante. Aunque cada soldado conoce su objetivo y cuenta con suma libertad para ejecutarlo, difícilmente puedes obtener algo de información cuando capturas uno. Los interrogatorios solo sirven para conocer información obvia, por ejemplo:

-¿Cuáles eran tus órdenes?-

-Proteger la base, hasta recibir nuevas órdenes.-

-¿A dónde iban a enviar los suministros de la base?-

-Aún no he recibido esta información.-

Un observador poco experimentado puede creer en la posibilidad de que los diversis mientan, pero en realidad se trata de un sistema que les da suma flexibilidad en la batalla y nulas fugas de información.

En el caso de Tuks la situación era un poco diferente, él es un civil en la sociedad diversi. Antes de la guerra él era un naturalista conocido. Tenía su equivalente a un programa de televisión y permaneció en la base solo para evitar un daño ecológico serio.

Dicho esto la mayoría del personal militar respetaba a Tuks de la misma manera en la que respetarías a un bombero o a un científico.

Como dicta el procedimiento lo llamé a mi oficina para interrogarlo, me había preparado para una sesión que evidenciara su doble ignorancia (la de civil y la de diversi), hasta que le pregunté:

-¿Sabes por qué estamos en guerra?-

-Nuestros auténticos enemigos son los Mesons, desde hace algunas generaciones tratan de destruir nuestra población utilizando armas biológicas. Yo mismo estoy contagiado por una especie de virus dérmico. Estas manchas negras duelen, nos hemos visto en la necesidad de invadir otros planetas solo para extraer recursos para la fabricación de medicamentos y continuar con la lucha por lo que queda de nuestros primeros mundos.-

La respuesta me impactó, según mis informes nuestra relación con los Diversi siempre había sido una guerra accidentada con periodos de paz inestables. Hoy yo conocía la causa del conflicto. Lo despedí. Si los Diversis peleaban en dos frentes era la primera inteligencia autentica que teníamos en el conflicto, una ventaja autentica en una guerra atrasada. Al parecer nadie había hecho está pregunta a un diversi.

-Me has sido de mucha ayuda Tuks. ¿Quieres un poco de naranja? Es una fruta endémica de la tierra. No creo que haya un equivalente diversi a esta fruta, pero no sería la primera vez que compartimos alimentos.-

-Muchas gracias capitán, no hay mejor investigación que la culinaria.-

A los días de aquella parca entrevista me disponía a enviar un informe más detallado sobre mi situación en la base y mi pequeño descubrimiento cuando mis hombres me informaron que Tuks quería hablar conmigo.

-¡Capitán! Usted puede detener la guerra ahora mismo.-

-¿De qué demonios hablas? ¿Sabes algo que nos estás escondiendo?-

-No ustedes lo escondían.-

-Si hablas de un traidor, más te vale desembuchar o vas a ser el primer Diversi torturado en esta guerra.-

-La naranja capitán, sus jugos contienen alguna clase de ácido orgánico.-

-¿Y qué con eso?-

-las bacterias meson necesitan un pH alcalino para sobrevivir y nosotros necesitamos hidratos de carbono para curar las heridas. ¡Es perfecto!-

En algún momento Tuks se paró sobre mi escritorio para hacer énfasis, no me había dado cuenta.

-Tuks, bájate de mi escritorio y dime que pretendes.-

-Necesitamos naranjas, toneladas de esas frutas ¿Existen otras con características similares? ¡Puede negociarse la paz! si tenemos una cura inmediata para sus armas biológicas los meson estarán completamente vulnerables.-

Me agradaba Tuks. Pero era necesario evitar que hablara, si la guerra se detiene el presupuesto se acaba, los chicos regresan a sus casas para vender autos o trabajar en las fábricas de sus padres. La guerra debía continuar indefinidamente.

Ordené a un cabo llevar al prisionero a un puerto neutral y que le dejara claro a Tuks que las naranjas son un bien invaluable de la humanidad y que la única manera de obtenerlas es comprarlas a precios exorbitantes o arrancarlas de nuestras muertas manos.

Me odio tanto por esa decisión. El cabo desertó y junto con el naturalista negoció la paz entre humanos y diversis, ahora es el héroe de la tierra y un megamillonario.

¡Su maldita familia cultivaba limones! Y ahora tienen la exclusividad en la venta de cítricos a los diversis. Mientras tanto, yo espero en esta oficina a mi superior.

«Orange and cross section». Disponible bajo la licencia GFDL 1.2 vía Wikimedia Commons.
«Orange and cross section». Disponible bajo la licencia GFDL 1.2 vía Wikimedia Commons.

-¡Capitán!-

El jefe de estado me mira con su carcteristico desprecio.

-Sus instrucciones son las siguientes: Llevara su contingente de tropas a al cuadrante Diar Beta III para apoyar a los ejércitos diversis.-

La mitad de los mundos donde los mesons sean expulsados serán propiedad de los humanos.

La guerra continúa.