Nota del cerdo:
Estoy escribiendo esta entrada desde mi celular, me encuentro lejos de cualquier zona urbana o conexión a internet decente, de hecho no sé si logrará publicarse.
Nota del cerdo:
Estoy escribiendo esta entrada desde mi celular, me encuentro lejos de cualquier zona urbana o conexión a internet decente, de hecho no sé si logrará publicarse.
Si bien dedico el espacio de este blog a los relatos presumiblemente cómicos y a la ciencia ficción, en las semanas anteriores mi muy querido México fue golpeado por una racha de sismos destructivos que han dañado la capital y varios pueblos del centro país.
Probablemente si me lees desde otro país, los medios de comunicación te habrán contado la verdad a medias de qué México es una anarquía violenta en la que grupos de narcotraficantes luchan contra políticos corruptos por el poder de la nación[1].
Pero el terremoto mostró la otra cara del país, decenas de miles de voluntarios se presentaron en la calles para remover escombros, restaurantes donaron sus existencias para alimentar a las víctimas y a los rescatistas, toneladas de comida fueron donadas para los alberges, ingenieros, arquitectos y expertos en estructuras dejaron sus responsabilidades para ayudar a la población a evaluar sus hogares e identificar riesgos, jóvenes formando centros de acopio, compañías regalando los traslados, colectivos cuidando a los niños y ferreterías donando sus existencias, donaciones privadas superando al presupuesto del fondo de desastres.
Este momentáneo pero radical cambio en el sistema organizacional del país tendrá consecuencias en diversos plazos, yo como autor de ciencia ficción[2] me tomo la libertad de predecir algunos cambios que serán evidentes en el país.
A finales de los 90’s los partidos políticos comenzaron a generar sus propios periódicos, revistas, programas de radio y televisión “independientes” estos sirven como propaganda política disfrazada de medios independientes e imparciales. Con el auge del internet estos medios basura han encontrado un nuevo campo de juegos donde pueden propagarse sin regulación alguna.
Con el caos y la crisis generados durante los sismos, estos medios aprovecharon para difundir noticias falsas, no solo aumentaban el miedo entre la población, además estaban cargadas de contenido político a favor de los dueños de cada medio.
Lo que estos “Diarios” de pacotilla no pudieron prever fue la organización de la sociedad civil donde las notas podían ser refutadas en tiempo real a través de plataformas como facebook y twitter, eventualmente se dejaron de paparruchas y la basura mediática prefirió mantenerse en silencio. El escándalo se acrecentó con la polémica causada por la mayor televisora del país dando seguimiento al rescate de una niña que resultó no existir.
Las campañas electorales comienzan oficialmente en unas semanas y el principal partido de izquierda sectaria depende en su totalidad de sus medios politizados, la credibilidad perdida durante la crisis podría desencadenar la caída del mayor contendiente a la presidencia del país.
La agenda animalista se trata de varios grupos y asociaciones civiles que cumplen una serie de objetivos con la intención final de erradicar la crueldad animal a nivel nacional. Ocasionalmente los únicos políticos interesados en apelar a esta agenda eran líderes locales a baja escala que se tomaban fotos con algún perro presumiblemente adoptado.
Todo eso cambió la semana pasada con los rescates de la perrita Frida, este canino con botitas y gafas de seguridad ha acaparado el internet y la televisión, un labrador totalmente carismático haciendo labores de salvamento en las ruinas ha dado a los animalistas una mascota y representante del movimiento, ha tomado tanta fortaleza en los últimos días y no dudemos que esa fortaleza se vea presente en las decisiones federales de los próximos años.
Aquí hay algo de lo que la gente no quiere hablar, de momento todo es solidaridad y apoyo mutuo, pero cuando los afectados comiencen a solicitar dinero del fondo de desastres y las aseguradoras deban pagar los daños a los inmuebles afectados la mierda comenzará a flotar.
Después del terremoto del 85 las normas de construcción se volvieron más estrictas para prevenir daños durante los sismos, las constructoras interesadas en cumplir se vieron obligadas a aumentar sus costos, las personas que dejaron los edificios multifamiliares para vivir en casas de un solo piso (aunque tuviera que ser en otro estado) aumentaron la demanda inmobiliaria, todo hizo que durante el periodo 86 al 2000 las casas tuvieran precios elevados.
Las aseguradoras harán todo lo posible para no pagar, si pueden demostrar negligencia en la construcción no dudarán en hacerlo, los casos de negligencia volverán más estrictas las normas de construcción repitiendo el ciclo.
Que los partidos recibieran sus fondos de campaña en la misma semana del sismo es lo peor que les puede pasar[3], cada seis años estos partidos reciben este polémico dinero extra para sus campañas y cada seis años la población se siente ofendida.
Pero este año la singularidad de una crisis nacional ha puesto la polémica en un nuevo ángulo, la aparición de una petición en change.org pidiendo que renunciaran a ese dinero y lo donaran a la reconstrucción fue escalón que faltaba en la escalera de la reducción presupuestal, la discusión no se detuvo hasta que cada partido accedió a devolver aunque sea un porcentaje.
Ciertos partidos fueron a lo grande y cedieron la totalidad de su presupuesto, si el próximo año estos partidos no pierden su registro existirá un precedente para la reducción presupuestal.
La revelación es que efectivamente no existe ninguna tribu de seres subterráneos viviendo bajo las grandes ciudades.
Otra de las cosas de las que aún no se habla es la indudable evidencia de que la población en general fue capaz de organizarse en una situación caótica con resultados espectaculares, con las mejoras tecnológicas la población civil logró superar con creces los esfuerzos gubernamentales. Hubo quien se atrevió a llamar comunismo o anarquismo positivo a lo que sucede en el país durante las últimas semanas.[4]
Independientemente de la definición de lo sucedido lo cierto es que la presencia de las nuevas tecnologías han mostrado que la población no requiere de un órgano burocrático tan extenso para responder a las necesidades nacionales.
Más que eso varios líderes locales han quedado como incompetentes y como ladrones durante los eventos recientes.
Lo cual podría llevar a un subsecuente cambio político radical en los próximos meses, similar a los eventos sucedidos durante la independencia de Yucatán.
¿Hay algo más que pueda añadir?
Nota del cerdo.
A menos que reciba buenas propuestas en los comentarios de esta entrada la próxima semana regresaré con la basura literaria y presuntuosa de siempre.
[1] Si niños, los mexicanos tenemos acceso a internet y podemos leer las notas sensacionalistas que se hacen sobre nosotros en Estados Unidos, España y Venezuela. Aunque para ser justos algunas de ellas llegan a tner un 50% de verdad.
[2] O al menos eso puse en la descripción de blog.
[3] A los vividores mediocres que viven de esas partidas presupuestales.
[4] Solo no hay que olvidar que el capitalismo facilitó la existencia de las herramientas y recursos ultizados durante las heroicas gestas.
El dibujo de frida fue cortesia directa de las redes sociales de los Simpsoms, las otras dos imagenes se recuperaron directamente de buzzfeed.
¿Por qué México carece de un movimiento impulsor de ciencia y tecnología?
Aunque me gustaría culpar al gobierno y a su política de ofrecer mano de obra barata (dato sumamente cierto), el día de hoy pretendo dedicar algunos párrafos al desprestigio que sufre la ciencia ficción (CF) como género artístico en México.
La relación entre la Ciencia Ficción y el progreso científico y tecnológico.
En palabras de Asimov: “Comencé a escribir por el temor a una América atrasada científicamente ante la Unión Soviética”
Las personas que conocen la CF por videojuegos como Fallout y películas como Los Juegos del Hambre están acostumbradas a creer que la CF es una herramienta para demostrar los males de la tecnología y el sombrío futuro que nos espera. Mas aquellos que tienen más tiempo en el género saben que no es su objetivo. En más de una ocasión he mencionado que la supervivencia del ser humano se debe a su capacidad para crear herramientas ¿Qué es lo que le espera a una sociedad que presume de mantenerse estancada tecnología y científicamente?
Hoy en día existen una gran cantidad de adolecentes pretenciosos que les gusta tuitear sobre como la tecnología nos ha deshumanizado y añoran la edad media. Esta tendencia igual de autodestructiva como las campañas anti-vacunación mina la confianza del joven autor respecto a un género que te granjea enemigos y falta de apoyo automáticamente. Todo esto incrementado por los estereotipos adoptados respecto a que la CF es un medio de escape para desadaptados e indeseables.
El asunto reside en que la CF es de los pocos géneros artísticos que tienen la capacidad de tomar temas tabú de la manera que mejor le plazca, tópicos como: religión, racismo, clasismo, sistemas totalitarios, clonación, armas biológicas, guerra nuclear, etcétera… son fácilmente representados en historias que pueden ser digeridas por todo el público.
La mayoría de la CF tiene dos pilares base: el previamente mencionado uso de temas tabú en entornos digeribles y la resolución de problemas prácticamente imposibles. Ya sea desarrollando una nueva tecnología, enseñando ciencia a un ser primitivo o entendiendo el funcionamiento de la amenaza. Es la ciencia y el conocimiento quienes llevan la esperanza en el género.
Y eso ha sido la inspiración de generaciones de Ingenieros y Científicos.
Amamos la nostalgia
En 1971 la televisión mexicana conoció a “El chavo del 8” la súper exitosa serie de comedia se mantuvo en horarios estelares hasta el año del 2004 a pesar de la falta de episodios nuevos, el trabajo fue exprimido hasta la última gota y en la actualidad los productos derivados de la serie original se utilizan para rellenar los espacios en la televisión mexicana (grandes espacios).
Y así es con la mayoría de los medios generados en el país: las telenovelas utilizan las mismas formulas exitosas desde hace cuarenta años, las comedias repiten los mismos chistes y situaciones desde 1970, el 80% de la música publicitada en el país pertenece a los mismos cuatro géneros desde hace 30 años, ¡por amor de Dios! los chistes sobre Chabelo son evidencia de que los domingos en la mañana se sigue transmitiendo el mismo programa desde… Honestamente no quiero investigar eso.
Mientras tanto la CF es un gusto que tiene una minoría discriminada y que depende de las migajas que produce el artista extranjero (con todo respeto a los artistas que permiten que su trabajo llegue al tercer mundo y a los artistas que luchan por encontrar un hueco para difundir su trabajo) aunque la mayoría de lo que llega a México son historias donde los adolescentes están condenados a morir por causas que no entienden y que al final no obtienen una solución real al problema.
Los mismos lectores asiduos limitan sus colecciones a los clasicos como: Verne, Orwell y Asimov ignorndo a toda una gama de autores nuevos y clasicos.
La mayoría de los escritores mexicanos se han visto en la necesidad de publicar su trabajo en España donde la CF tiene un poco de mayor de apertura y en U.S.A. donde la gente está dispuesta a aceptar la CF como promotor de la tecnología. Todo esto ayudando a los monopolios mediáticos a mantener en uso sus “formulas probadas”.
Pregunta de varias partes
Para concluir yo pregunto ¿Qué le espera a un país que carece de jóvenes dispuestos a aprender ciencias? ¿Cuál es el daño ocasionado cuando impulsamos a una sociedad no preocuparse del futuro? ¿Por qué las editoriales, televisoras y otras fuentes de medios informativos discriminan el género?
En conclusión yo solo me atrevo a afirmar que la CF no solucionará los problemas inmediatos del país, pero motivará a algunos a afrontar los problemas que el futuro nos reserva, tal vez con mayor éxito del que nosotros tenemos en el presente.
Ahora les dejo un dibujo.
Hay dos hombres en el puerto espacial de Paraíso del Océano tienen una plática informal mientras esperan que un bloque refrigerado de cuatro mil metros cúbicos se traslade de una nave a otra
-Son mil doscientos-
-¿vacas o créditos?-
-son mil cien vacas y cien toros y usted señor me tiene que pagar nueve millones seiscientos mil créditos-
El hombre que vendía las vacas tenía todo el aspecto de un vaquero a la antigua usanza, sombrero tejano pantalones de mezclilla y una camisa a cuadros que hacia juego con el par de guantes de carnaza que también usaba, uno podía imaginárselo en un comercial de vehículos todo terreno o guiando un rebaño en una tormenta, pero el negocio de este hombre era trasladar mil doscientas cabezas de rebaño en criogenia en una nave espacial para trasladarlas a otra nave espacial con destino desconocido.
-Me puede entregar su copia de la nota de crédito-
-Todo el ganado fue pagado al contado, tenga le dejo una copia de mi factura-
-hasta hace un año todo el ganado se pagaba con notas de crédito a liquidarse después de la terraformación, pero este año todos pagan al contado- el acento del vaquero no era texano era más parecido a alguien del norte de México (cuando todavía existía México)
-Es por que el próximo año ninguna compañía privada va a poder terraformar un mundo sin cedérselo a un gobierno-
-y que hay de los mundos que no pertenecen a nadie-
-o se afilian a un gobierno o serán incluidos por los medios clásicos, claro tienen derecho a defenderse pero rara vez se tiene acceso a una nave de guerra sin pertenecer a un bloque de naciones-
-Sigo sin entender señor, entonces sí de todas maneras tu planeta va a ser anexado quieras o no ¿por que las compañías tienen tanta prisa y pagan en efectivo?-
-Pagamos en efectivo para que tu banco no te pueda rastrear y tú puedas elegir a que bloque te anexas y como muy poca gente sabe dónde estás puedes recuperar tu inversión antes de que un gobierno te descubra y te obligue a anexarte-
-¿Por qué será que toda idea suena mala cuando viene de un político?-
-La auténtica parte desagradable es que las compañía dedicadas a la terraformación, como la de tu atento servidor, van a pasar a ser propiedad del gobierno y seamos honestos nadie administra bien el dinero ajeno-
-mi padre solía decir que si sabes que va a ser el último trabajo hay que procurar que sea el mejor de todos-
-procurare que así sea, tenga buen día señor James-
Ambos hombres se despidieron y jamás se volvieron a ver .
Literatura despistada. Una pausa antes de exhalar. Leer con moderación.
Blog literario de Andoni Abenójar
Blog donde todo lo relacionado con el Universo de George RR.Martin se aúna.
- Un baúl lleno de letras inquietas y signos necesarios -
Sitio de relatos y cuentos breves.
evoluciónvital
Cine y palabras
Albert Ribeiro G.
Blog creado para dar a conocer el patrimonio que se encuentra en un lecho submarino.