Insultos políticamente correctos.

El otro día me informaron que utilizar la palabra bastardo como insulto era muy inadecuado, puesto que allá afuera hay muchos hijos ilegítimos que son excelentes personas y yo no tengo derecho a utilizarlos como herramientas de degradación.

Así que hoy me he dado a la tarea recopilar palabras que se puedan utilizar de manera ofensiva, degradante o humillante sin herir susceptibilidades.

Esperpento.

Definición: m. coloq. Persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza.

Utilícese para definir una persona desagradable a la vista, cuyo comportamiento sea grotesco o desatinado.

Ejemplo:

El esperpento de tu exmarido se volvió a embriagar enfrente de tus hijas.

Tu nueva novia es un esperpento lujurioso, arribista y mediocre.

 

Súcubo

Definición: Demonio medieval que utiliza los sueños de los varones para seducirlos y extraer su energía.

Utilícese para definir a una mujer atractiva de moral distraída que se ve atraída hacia hombres comprometidos con usted o alguna amiga suya.

Ejemplos:

Ayer te vi en el motel con ese súcubo que hace de tu secretaria.

Carmen es un súcubo lujurioso que se acuesta con todos sus pacientes.

 

Impío

Definición: adj. Falto de piedad.

Utilícese para definir a una persona pecadora, corrupta, mentirosa, hipócrita y malvada. En otras palabras casi cualquier político.

Ejemplos:

El candidato Panuncio es un Impío.

Todos los empleados de ese banco son unos Impíos.

También pueden consultar los mejores insultos de la literatura.

No olviden comentar los insultos más complejos que se les puedan ocurrir.

Reseñas serias y guarradas de tren

Hola gente bonita de internet (la gente fea nunca visita mi página). El día de hoy les tengo algo especial: Dos reseñas del mismo libro: Lectores Aéreos de Gabriella Campbell.

Pueden leer las dos, pueden visitar solo la que les interese más o simplemente pueden irse mucho a la… página web de Amazon y comprar su libro.

 

La seria y objetiva reseña que hizo Ernesto

Esta antología de Gabriella Campbell es una de las mejores sorpresas que he recibido este año. Estoy obligado a aceptar qué si la autora no hubiera regalado algunos tomos entre los suscriptores a su blog, probablemente yo jamás hubiera disfrutado de sus insólitos relatos.

Cada uno de los cuentos recopilados oscila con elegancia entre la fantasía, la ciencia ficción y el romance. Las temáticas del texto pueden incluir desde portales interdimensionales hasta plagio literario. Cada posible tema cliché es apaleado violentamente hasta darle un adecuado giro a la trama, los finales son dignos de La Dimensión Desconocida y cada personaje cuenta con una enorme complejidad, cosa que no se ve últimamente.

Podría dedicar numerosos párrafos a hablarte de cada uno de los cuentos recopilados en las páginas de este libro, dejándote mis impresiones y arruinandote los finales. Pero eso sería muy cruel de mi parte. Como mencioné al principio; este libro es una agradable sorpresa y la mejor manera de leerlo es dejarse sorprender, maravillar e impactar…

En todo caso Lectores Aéreos es una joya que ronda discretamente el internet y no debe existir un motivo que evite que lo leas.

Amazon

La portada del libro
La portada del libro

Aquí está lo que estabas buscando

Vamos a ser honestos; es un libro corto que leí mientras viajaba en el tren ligero de Guadalajara. Este dato debería ser irrelevante, pero resulta que Las Fiestas de Octubre[1] se celebran en la última estación del tren, lo cual me deja con vagones llenos de gente que no tiene el menor respeto por el espacio personal. Y eso puede nublar el juicio.

Este libro PUDO ser la antología más guarra del mundo. Sus complejos personajes tienen relaciones sentimentales tan complicadas como la entropía de la ciudad de México y ofrecen momentos de tensión sexual que fueron complementados con algunos toqueteos de mi trasero.  Lamentablemente no pasó de encenderme las calderas y dejarme con la sensación de: ¿Y qué más?

Gabriella Campbell es una autora sumamente creativa, algunos de sus cuentos son tan estresantes como cuando hay mucha gente y no te puedes bajar del vagón, otros tienen finales tan liberadores como llegar al baño después de aguantarte durante 6 estaciones de tren y algunos son tan cortos que las impresiones no llegan hasta varias horas después del transbordo.

Y es todo lo que debería decir respecto al libro, excepto que nunca se lo regalaría a mi madre, la pobre está acostumbrada a viajar en automóvil y no vería con buenos ojos algunos conceptos tomados en el libro.

En resumen, es un magnífico libro para leer mientras viajas en transporte colectivo.

Amazon

lectores-aereos1-570x398

[1] Es como el Oktoberfest pero en lugar de tener jovencitas con versiones xxx de los atuendos bávaros y pabellones dedicados a la cerveza más espesa, tenemos adolescentes fanáticos del reguetón, mala higiene, pabellones dedicados a las cajas populares, agua sabor cerveza y casas de empeños.

 

Haga su propio rumor viral de internet

Al igual que las lluvias en verano. Cada año circula en internet el mismo falso rumor donde la Doctora Giselle Wyatts, (Supuesta ganadora el premio Novel de medicina) anuncia que las farmacéuticas y los doctores ocultan la muy barata cura para el cáncer.

Con algunas variaciones, el texto es siempre el mismo: Ingerir alguna clase de ácido domestico mezclado con carbonato de sodio. En el texto se explica que el ácido cítrico o acético disolverá las células cancerígenas. Y que el carbonato de sodio estabilizará el pH de nuestro organismo.

Bueno. Lamento informarles que los ácidos que hay en nuestro estomago son mucho más potentes que cualquier cosa que puedas conseguir en tu cocina y a la gente le sigue dando cáncer de estómago.

Ya que estamos puestos en los rumores estúpidos de internet ¿Por qué no creamos algunos rumores virales solo para hacer el mundo un lugar mejor[1]?

No somos los primeros mentirosos de internet.
No somos los primeros mentirosos de internet.

Solo es cuestión de darle contexto. La gente que lo crea agregará más detalles. Por ejemplo nombres, lugares y testigos. Al final el rumor será tan cierto como la existencia de Montenegro. Porque Montenegro es un país real ¿No es así?

Hagamos lo siguiente: comenten sus rumores en la página de Facebook; los más originales, creíbles y divertidos se convertirán en relatos del cerdo venusiano.

[1] Mejor en el aspecto de las risas y la diversión. La muerte de crédulos ignorantes es una cosa muy triste. Y en esta herramienta no hay nada peligroso.

5 Buenos motivos para ir a votar

Ya les hablé de lo mal que se usan nuestros impuestos y de la mejor manera de insultar a un político. Ahora les explico los beneficios del voto:

Los votantes suelen tener relaciones mas duraderas.
Los votantes suelen tener relaciones mas duraderas.
  1. Es la perfecta oportunidad para salir a la calle en: ropa interior, pijama, taparrabos o botarga hentai.
    1. Se supone que todos los adultos responsables votan, muchas personas están acostumbradas a no salir de su cama el domingo. Aprovechando eso ¿Por qué no haces creer que solo saliste de tu cama para votar? Piénsalo; la pura confusión generada vale la pena.
  2. Tu derecho a votar cuesta una pequeña fortuna.
    1. Si consideras todos los gastos administrativos, institucionales y publicitarios ¡el derecho a votar cuesta casi un iphone por ciudadano! Si desperdicias esa oportunidad eres igual que los políticos que despilfarran el dinero de los impuestos.
  3. Café y helado gratis.
    1. Numerosas cafeterías, neverías y cines ofrecen descuentos y ofertas especiales para los votantes. Si el gobierno te va a joder de todos modos, que primero te invite a comer. ¡cuando menos!
  4. Es la perfecta oportunidad para encontrar el amor.
    1. Caballeros, olvídense de ir a ligar a bares y discotecas. Más de uno de ustedes ha quedado bien con una damita solo para descubrir que es menor de edad y ¡Estás incurriendo en un crimen federal¡ Eso no va a suceder en las casillas electorales se necesita una identificación autentica para votar. Además puedes conocer mujeres con tus opiniones políticas.
    2. Damas un hombre que puede levantarse temprano en domingo, tolerar la ley seca e intentar coquetearte el mismo día, es un hombre de cuidado. Además es muy probable que ambos sean lectores de cerdo venusiano. ¿Te arriesgarías a perder eso?
  5. Es la única herramienta legítima que tenemos para quitar a los corruptos del poder.
    1. Para bien o para mal es lo que tenemos, hay que usarlo. Aunque el 60% se abstuviera. Anular el voto no anula la elección, tampoco desprestigia a la institución y facilita que la misma escoria regrese al poder. Si no hay un candidato bueno, voten por el menos malo. Si todos son igual de corruptos voten por la oposición del gobernante actual, solo para molestarlo. Hace tres años muchos anularon su voto y ¿Qué mejoró? Hágannos un favor y voten. No quiero otros tres años igual.

Recuerden que un ciudadano políticamente activo es malo para la política. Si el ganador de las elecciones no se comporta de manera adecuada; votar te da el poder para sacrificar a sus mascotas, desquitarte con sus hijos y depositar excremento en sus vehículos[1].

[1] Yo llevo haciéndolo durante dos meses. Mi vida no mejoró pero me siento mucho más desestresado.

Insectos comunes.

Fotografía: La vida secreta de los caracoles.
Fotografía: La vida secreta de los caracoles.

Segundo ejercicio de escritura para el grupo de autores: Insectos comunes.

En este momento solicito al lector que defina en su mente la palabra “común”.

Con esa definición en la mente quiero que se preocupe por encontrar una sola especie de insecto que pueda ser catalogada como: “común”.

Es completamente cierto que existen especies de insectos más numerosas que otras. ¿Pero que especie puede ser catalogada como “común”? Ya no voy a seguir insistiendo con la palabra.

Sobre la evolución de los insectos y los escritores.

Los insectos componen el grupo de animales más numeroso sobre la tierra. No solo son muchos, también son variados, interesantes, discretos y diferentes. Por cada especie de mamífero existente hay aproximadamente más de treinta especies de insectos. Todos diferentes.

Los escritores son como los insectos, hay unos que vuelan, otros que nadan, algunos que corren, existen los que se arrastran, parásitos que no se mueven, colonias semi-pensantes y comunidades independientes. Hay una variedad similar en los insectos. Algo muy curioso es que conforme la sociedad moderna avanza los escritores y los insectos son vistos más como alimañas indeseables, qué como vecinos necesarios.

Evolutivamente la variedad de los insectos se debe a adaptaciones creadas por el entorno. Por su parte los escritores deben su variedad a no querer ser como sus colegas. ¿Entorno? ¿Es eso bueno o malo?

¿A quien le importa la estandarización de los escritores? La variedad ya se encuentra allí y es necesario aceptarla como parte de una sociedad que mata a las orugas, pero admira a las mariposas.

Una de las ventajas de esta variedad evolutiva es que mientras otros grupos de animales dependen de un entorno estable y asociaciones activistas. (¿Verdad que sí?, grandes felinos). Los insectos proliferan independientemente de los cambios del entorno. Algunas especies podrán desaparecer, pero otras solo esperan su momento para florecer y reproducirse. Igual lo son los escritores, todos los hombres tienen un insecto diferente oculto en su subconsciente. Un insecto que quiere salir a escribir. Un insecto común.

Respecto al entorno del insecto y el escritor.

Los insectos son pequeños, compáralos con cualquier especie y se ven pequeños en relación. Prácticamente cualquier animal es más grande que un insecto. Así que la sabia madre naturaleza ha llevado a los insectos a crear mecanismos y micro-entornos para poder sobrevivir.  Ya sea saltando, volando, patinando sobre el agua, tejiendo una telaraña u ocultándose en la madera.

El escritor también se encuentra en un entorno hostil. Poca difusión, plagio, piratería, difamación, crítica y la marcada tendencia del ser humano a leer lo menos posible. ¿Cuáles son los mecanismos o micro entornos del escritor para sobrevivir? Pues los que el escritor quiera: otro trabajo, internet, sexcams, libretos de tv, clases de ortografía, lucha libre profesional, un puesto en el senado y otros más.

El objetivo es el mismo sobrevivir y reproducirse.

Luces brillantes, insecticidas y el camino fácil.

Conforme el concepto de hogar perfecto se fortalece, los insectos y escritores son considerados especies non gratas. Porque los insectos ya no son necesarios cuando puedes comprar pienso para pollos. Los escritores no son necesarios cuando puedes ver deportes por televisión.

Y no es cuestión de inteligencia y deportes. El problema se remonta al sistema humano. El ser humano busca comodidad. Hoy en día la comodidad es tener aparatos inteligentes que piensen por ti, que tomen decisiones por ti, que disfruten por ti…

Y llega el escritor, gritando frente a la pantalla: ¡Mira mi telaraña narrativa! ¡escucha mi zumbido crítico! ¡analiza mi capullo poético! ¡compara mi salto lingüístico y observa mi vuelo literario!.

La decisión fue tomada.

Algunos utilizan el cruel matamoscas de la censura, el venenoso insecticida de la crítica destructiva, la inesperada trampa de la oferta manipulada o la luz brillante de regalar tu trabajo. Todo funciona para destruir al insecto común.

Existen plagas. Poco tienen que ver con los insectos. Perjudican su imagen y destruyen a los insectos buenos. ¿Sabes cuál es la peor parte de las plagas? Que fueron causadas por el hombre. Por qué el hombre busca la comodidad quieren insectos que piensen por ellos, que tomen decisiones en su lugar, que disfruten para ellos.

¿Cuántos insectos comunes no mueren por una plaga?

¿Cuántos insectos comunes quedan para compartir sus letras?

¿Cuántos escritores todavía pueden crear su obra?

Gracias.

Fotografía: La vida secreta de los caracoles.
Fotografía: La vida secreta de los caracoles.

Que te parece si lees un texto totalmente diferente pero con el mismo título:

Insectos comunes:

Relatos Magar

Angelos’s Universe

La Rata Gris

Letras que se mueven

Autonomía Relatos

Universos Jean Rush

La Rechaca

Frustración.

Después de una serie de experimentos realizados con el horno de microondas, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de secar una cuchara es: Utilizar un pedazo de tela absorbente.

Me resulta frustrante el rumbo que toma el universo, Jirafas en bicicleta y nudistas en el centro comercial. Honestamente no tengo nada contra esos grupos pero… ¿Y si ponemos a los nudistas en la sabana africana? Los leones dejarían de comer cebras y abrirían centros comerciales para capturar y comer hombres desnudos.

Otra cosa que me resulta frustrante es escribir cebra con “C” y no con “Z” eso de que ahora es una forma en desuso me molesta. Cuando los pequeños me pidan que mencione a un animal con “Z” ¿Qué les voy a decir? ¿Zopilote? ¿Zángano?…

¿Saben que otra cosa también es frustrante? Dark Souls. Ese maldito videojuego está basado en matarte de maneras ridículas, con el agregado de que en cualquier momento puede llegar otro jugador a matarte. Si van a jugar un videojuego que sea otro.

Es temporada de elecciones y el partido que actualmente gobierna se acaba de dar cuenta de que es muy impopular. Su estrategia: Obras masivas en toda la ciudad. Como necesitan que “el pueblo llano” lo vean trabajando; todas las obras publicas se realizan en avenidas principales con mucho tráfico y zonas pipiris nais (Léase zona con altos índices de poder adquisitivo y egolatría decadente). Muy frustrante. Eso deja a la mayoría de las vías de comunicación de mi ciudad completamente inútiles. Además cabe mencionar que ninguna de estas obras era necesaria.

Pero lo más frustrante de todo es entrar a cerdo venusiano y no encontrar un divertido relato de ciencia ficción.

Les prometo que a la brevedad posible tendrán un relato de robots y comida mexicana.

¿Disculparme por ser un Nerd?

¿Disculparme por ser Nerd? ¿Acaso tú te disculpas por ser “normal”?
¿Disculparme por ser Nerd?
¿Acaso tú te disculpas por ser “normal”?

Hoy hice un comentario amargo en blog. Pero aunque lamento mi descortesía, no reniego de mi opinión.

Una de las cosas que siempre he criticado de la comunidad Nerd es que independientemente de ser Frikis, Gamers, Geeks, Hipsters, Dorks, Otakus, fanáticos de la fantasía épica o seguidores de la ciencia ficción (o cualquier otra variación) es que nos gusta justificar nuestros gustos e incluso ofrecer disculpas.

¿Acaso el sujeto “promedio” cuya vida se limita a hablar del futbol ofrece disculpas? Sabe que no nos importa y no cambia su modo de vida.

La señora “normal” que critica a las chicas que utilizan una playera del Dr. Who  ¿Explica las causas que la llevaron a exigir esa “normalidad” a las otras chicas?

Las personas “aburridas” no ofrecen disculpas ni explicaciones  ¿Acaso no es una descortesía que nosotros nos insistamos en ello?

 

Estoy acostumbrado a vivir en un país que se enorgullece de la tradición y  la homogeneidad (por no decir de su propia ignorancia) ya en otras ocasiones he publicado mis diatribas sobre lo que le sucede a la CF en nuestro país, cuando un joven (o una señorita) decide anteponerse ante toda esa presión social y vivir con sus auténticos gustos e intereses ¿no debe sentir orgullo? ¡Por supuesto que sí! Y es ese mismo orgullo el que debería impulsarlo a no ofrecer ni disculpas ni explicaciones.

 

No es solo una cortesía hacia la gente “normal” (el día que conozca a una persona 100% promedio, lo matare para detener su sufrimiento) es el hecho de aceptarse a uno mismo como un organismo independiente y dejar que los otros sigan su vida. Entre más fuerte es la presión social, más memorable es el momento en el que decidimos ser “diferentes”. Yo puedo recordar con lujo de detalles los factores que me llevaron lejos del rebaño. Pero ¿Necesitan saberlo los lectores de la página? ¡No! Ellos llegaron a su decisión en puntos y momentos completamente diferentes y yo no tengo derecho a saberlo.

 

Lo más hermoso de todo es que en realidad no estamos solos, al igual que las minorías religiosas que abandonaron sus cunas y formaron nuevas naciones. Siempre hay otro nerd en alguna parte del mundo, uno que entiende tus orígenes y los retos que superaste. Puede que tengamos diferentes opiniones y gustos pero siempre hay puntos donde coincidimos y eso es lo importante.

 

¿Y si somos discriminados? Yo tengo un mantra muy especial para ese tipo de situaciones:

Toma aire, relájate y repites: ¡Que se jodan!

Vas a ser discriminado, la gente “normal” ama discriminar. Sí querida: el súper reguetonero que cree que se ve bien dejándole la etiqueta a su gorra prefiere a las chicas que perrean y no las que escriben fantasía. Tampoco esperes mucho del muchacho de ropa de marca y auto deportivo, él prefiere a las versiones femeninas de él mismo. Y sí mi amigo: no le importas a las chicas, y ganar un montón de dinero difícilmente te ayudara (o tal vez sí, yo no tengo dinero y no puedo opinar).

Muy probablemente en las fiestas y comidas te quedas sin tema de conversación y la gente insistirá en que hables de clima, deportes o del ultimo familiar embarazado.

Y por si fuera poco  el Internet estará lleno de gente que se dedica a criticar tus gustos en páginas repletas de odio y desprecio. Es por eso el mismo respeto del que hablé nosotros debemos respetar y cuando encontremos a otro “Nerd” con gustos diferentes debemos respetarlo (esto va más allá del debate de que consola es mejor o si el anime es sexista). Como podemos enfrentar la discriminación si no nos respetamos entre nosotros.

Yo por eso los exhorto a dejar de comportarnos como un grupo discriminado y empezar a comportarnos como una comunidad independiente o mejor aún ser una minoría elitista.

¿Cuál es tu opinión al respecto? También puedes comentar en la parte inferior

Opinión del autor: Desprestigio de la Ciencia Ficción en México, daño a largo plazo.

¿Por qué México carece de un movimiento impulsor de ciencia y tecnología?

Aunque me gustaría culpar al gobierno y a su política de ofrecer mano de obra barata (dato sumamente cierto), el día de hoy pretendo dedicar algunos párrafos al desprestigio que sufre la ciencia ficción (CF) como género artístico en México.

La relación entre la Ciencia Ficción y el progreso científico y tecnológico.

En palabras de Asimov: “Comencé a escribir por el temor a una América atrasada científicamente ante la Unión Soviética”

Las personas que conocen la CF por videojuegos como Fallout y películas como Los Juegos del Hambre están acostumbradas a creer que la CF es una herramienta para demostrar los males de la tecnología y el sombrío futuro que nos espera. Mas aquellos que tienen más tiempo en el género saben que no es su objetivo. En más de una ocasión he mencionado que la supervivencia del ser humano se debe a su capacidad para crear herramientas ¿Qué es lo que le espera a una sociedad que presume de mantenerse estancada tecnología y científicamente?

Hoy en día existen una gran cantidad de adolecentes pretenciosos que les gusta tuitear sobre como la tecnología nos ha deshumanizado y añoran la edad media. Esta tendencia igual de autodestructiva como las campañas anti-vacunación mina la confianza del joven autor respecto a un género que te granjea enemigos y falta de apoyo automáticamente. Todo esto incrementado por los estereotipos adoptados respecto a que la CF es un medio de escape para desadaptados e indeseables.

El asunto reside en que la CF es de los pocos géneros artísticos que tienen la capacidad de tomar temas tabú de la manera que mejor le plazca, tópicos como: religión, racismo, clasismo, sistemas totalitarios, clonación, armas biológicas, guerra nuclear, etcétera… son fácilmente representados en historias que pueden ser digeridas por todo el público.

La mayoría de la CF tiene dos pilares base: el previamente mencionado uso de temas tabú en entornos digeribles y la resolución de problemas prácticamente imposibles. Ya sea desarrollando una nueva tecnología, enseñando ciencia a un ser primitivo o entendiendo el funcionamiento de la amenaza. Es la ciencia y el conocimiento quienes llevan la esperanza en el género.

Y eso ha sido la inspiración de generaciones de Ingenieros y Científicos.

Amamos la nostalgia

En 1971 la televisión mexicana conoció a “El chavo del 8”  la súper exitosa serie de comedia se mantuvo en horarios estelares hasta el año del 2004  a pesar de la falta de episodios nuevos, el trabajo fue exprimido hasta la última gota y en la actualidad los productos derivados de la serie original se utilizan para rellenar los espacios en la televisión mexicana (grandes espacios).

Y así es con la mayoría de los medios generados en el país: las telenovelas utilizan las mismas formulas exitosas desde hace cuarenta años, las comedias repiten los mismos chistes y situaciones desde 1970, el 80% de la música publicitada en el país pertenece a los mismos cuatro géneros desde hace 30 años, ¡por amor de Dios! los chistes sobre Chabelo son evidencia de que los domingos en la mañana se sigue transmitiendo el mismo programa desde… Honestamente no quiero investigar eso.

Mientras tanto la CF es un gusto que tiene una minoría discriminada y que depende de las migajas que produce el artista extranjero (con todo respeto a los artistas que permiten que su trabajo llegue al tercer mundo y a los artistas que luchan por encontrar un hueco para difundir su trabajo) aunque la mayoría de lo que llega a México son historias donde los adolescentes están condenados a morir por causas que no entienden y que al final no obtienen una solución real al problema.

Los mismos lectores asiduos limitan sus colecciones a los clasicos como: Verne, Orwell y Asimov ignorndo a toda una gama de autores nuevos y clasicos.

La mayoría de los escritores mexicanos se han visto en la necesidad de publicar su trabajo en España donde la CF tiene un poco de mayor de apertura y en U.S.A. donde la gente está dispuesta a aceptar la CF como promotor de la tecnología. Todo esto ayudando a los monopolios mediáticos a mantener en uso sus “formulas probadas”.

Pregunta de varias partes

Para concluir yo pregunto ¿Qué le espera a un país que carece de jóvenes dispuestos a aprender ciencias? ¿Cuál es el daño ocasionado cuando impulsamos a una sociedad  no preocuparse del futuro? ¿Por qué las editoriales, televisoras y otras fuentes de medios informativos discriminan el género?

En conclusión yo solo me atrevo a afirmar que la CF no solucionará los problemas inmediatos del país, pero motivará a algunos a afrontar los problemas que el futuro nos reserva, tal vez con mayor éxito del que nosotros tenemos en el presente.

Ahora les dejo un dibujo.

Cortesia de Patricia Robles
Cortesia de Patricia Robles