La cicatriz en la muñeca

Aquella mañana me levanté con una cicatriz en la muñeca izquierda, tenía la forma de una estrella de 9 puntas con una serpiente en el centro, sabía que estaba siendo seleccionado para algo más importante que yo mismo.

Pasaron tres meses antes de que encontrara en mi refrigerador, pegado un imán un pequeño papel que decía: Ve al parque.

Seguí la órden y me pasee por mi parque local por dos horas, cuando regresé a mi casa en la cochera había una caja de cerillas y un bidón de gasolina, los puse en sitio seguro.

A los quince días me llegó un correo electrónico con un horario y un domicilio, sabía lo que tenía que hacer así que me dirigí al lugar e incendie la casa.

No sé quiénes son ellos, cuál es su objetivo o por qué me eligieron a mi. Es más seguro así, no puedo delatar a nadie, no pueden vincularme con nadie, si me atrapan no podrán sacarme información.

Me gusta pensar que soy miembro de la resistencia, de algo más grande e importante que nuestras actividades repetitivas, pero la verdad sea dicha: bien podría ser un esbirro de aquellos que controlan el mundo desde las sombras.

Ignoro que sucedió o cuáles fueron las consecuencias de mis actos, pero allí sigo: buscando estrellas en las muñecas tratando de encontrar a mis hermanos y comprender nuestros actos.

Nota del cerdo:

He estado perdiendo mi tiempo buscando lugares y momentos adecuados para escribir, en consecuencia no he estado publicando con regularidad, así que a partir de hoy dedicaré mis esfuerzos a generar post de baja calidad mientras me traslado utilizando la app de mi celular.

La conspiración de las moras

De igual manera qué la los rinocerontes se consideran seres mitológicos a partir de su extinción, pareciera qué la mora domestica es un fruto ficticio qué funciona como antítesis de las moras salvajes, la industria alimenticia ha sido incapaz de estandarizar el sabor de las moras, de tal manera qué han preferido utilizar el término «salvaje» en lugar  de decir: «Cuál sea el sabor qué resulte tener.»

¿De tal manera qué a moras obtenidas en granjas domesticas se les denomina salvajes para justificar la falta de estandarización en el sabor?

La verdad es mucho más obscura.

¡Las moras domesticas no saben a nada! Así que se utilizan métodos de estrés industrializado para asalvajar los frutos. He aquí el resumen:

Fertilización primitiva.

Osos, jabalís, ardillas y hippies son obligados a defecar sobre los arbustos donde crece el producto, las pobres e indefensas criaturitas tienen prohibido tomar cualquier mora durante el proceso. En lugar de eso son alimentados con hojas secas de arbusto, residuo industrial de papas fritas y sidra de manzana.

Exposición de brutalidad campestre controlada.

Los arbustos y las moras son expuestos seis horas diarias a videos de animales cazando, animales copulando y ciclistas profesionales. Esto con la intención de simular el ecosistema campestre donde crecen las moras silvestres, por supuesto; en la comodidad de un invernadero industrial.

Recolección mitológica.

La moras son recolectadas por pitufos encadenados los cuales son azotados por orcos con dientes chuecos, con el fin de mantener el clima de explotación medieval a los orcos se les niega el acceso a dentistas de tal manera que los colmillos crecen sin control generando deformaciones odontológicas que terminan matando al orco en cuestión, por otro lado los pitufos son obligados a cantar la misma canción las dieciocho horas que dura la jornada, solo con descansos ocasionales para recibir  azotes por parte de sus capataces.

Por estos motivos yo los insto a dejar de de consumir moras salvajes.

¡Digan no a las moras salvajes!

moras

Muerte por despertador

Los humanos son la única especie de la galaxia conocida que es consciente de que su existencia llegará a su fin. Nos encanta pensar que el mundo se acabará. ¿Cómo se acabará el mundo? Bueno hay muchas teorías: Rebelión de las máquinas, Guerra Nuclear, Apocalipsis Zombi, Mancha gris, Agujero Negro, La burocracia sin poder, Mega desastre natural, Máquina del tiempo defectuosa, La venida del dios de su preferencia o la caída del Internet.

Todas estas teorías tienen sus pros y sus contras, pero coinciden en un punto drástico. La población humana ya no tiene presencia en el universo.

Ahora tras leer sus quejas comentarios y descripciones de la vida diaria. Les anexo una nueva teoría del fin del mundo.

El futuro de la autodestrucción del hombre:

Mejor una grafica que nada.
Mejor una grafica que nada.

El fin del mundo se deberá a la popularización de los despertadores absolutos, es una especie de robot, despertador, cafetera, fotógrafo, tableta y muchas otras cosas.

¿Su objetivo?

¡Que te pares temprano de una puta vez!

Es fácil; el robot te entrenará para que levantes temprano, pondrá la música que no te gusta (tiene alguna enferma manera de saber cuál es la música que no te gusta) para que te despiertes a apagar la radio. Te rociara con café caliente si aún no has despertado, no un café americano de olla rico en antioxidantes, el robot comprará costoso café de importación para que lo bebas, pero como sigues dormido lo dejará enfriar y lo recalentará a más de 60° para hacer que te levantes.  Si no has logrado despertar después de todo eso el robot te tomará una fotografía dormid@ en tu cama cubierto de costoso café la cual será publicada en tus redes sociales si no lo detienes inmediatamente. Si intentas destruir el robot él te destruye a ti, pero antes te solicita que menciones a un amigo o familiar que se pueda beneficiar con sus servicios.

Muchas personas mueren, las que aprenden a levantarse temprano se suicidan o inician guerras de puntualidad. Al final la humanidad se extingue por su falta de disciplina y su necesidad de tener máquinas que les ayuden a levantarse temprano.

Gradualmente Cyberpunk

En un futuro cercano la tecnología facilitará que todos los dispositivos relacionados con nuestra vida diaria estén conectados a Internet, disfrazados de artículos novedosos empezamos a tener diversos recuperadores de información en cada uno de nuestros electrodomésticos.

Gradualmente nuestros muebles se modernizarán para ofrecernos pequeñas y novedosas ventajas a cambio de instalar pequeños espías en cada rincón de nuestra casa.

¿Por qué el gobierno invierte tanto tiempo y dinero en vigilar a la población en un modo tan personal? La respuesta es que tú no le interesas a tú gobierno, y en el caso de América Latina tú gobierno está tan atrasado que aun debate sobre los métodos para espiar tus conversaciones en AOL.

En realidad las interesadas son las megacorporaciones a las que no les interesa si organizas un golpe de estado violento, siempre y cuando no dejes de consumir.

Tu televisión registra los programas que vez y en qué momento los disfrutas más, aquel divertido inodoro que te informa cuanto peso perdiste después de defecar, registra si tienes enfermedades gastrointestinales y los productos de limpieza que utilizas, el armario digital informa cuanto gastas en ropa al año y tu tostadora sabe cuántas selfies te tomas en un día.

Ella sabe que perdiste dos libras en tu ultima visita
Ella sabe que perdiste dos libras en tu ultima visita

Toda esa información es procesada para generar estadísticas que los dueños de supermercados, fabricantes de productos e inventores de nuevas festividades utilizan para crear sus estrategias anuales en tiempo real.

Las lecherías saben cuándo vas a comprar leche, los escritores saben qué es lo que más te gusta de aquella comedia, los fabricantes de helado saben cuándo va a terminar tu nueva relación. Y los joyeros saben quiénes se van a casar este año.

Toda la información sobre tu vida no solo es recopilada para planes de negocios, también es intercambiada entre tus dispositivos inteligentes los cuales la utilizan para saber que publicidad colocar en tu televisión o cuando es adecuado informarte de que debes ir a la tienda a comprar más ropa.

La tostadora sabe que solo tienes 7 camisas
La tostadora sabe que solo tienes 7 camisas.

Pero tranquilízate, todas estas corporaciones son suficientemente refinadas como para respetar tu información, si alguno de los pequeños espías detecta que evades impuestos, tienes pornografía infantil o un prostíbulo de cadáveres. No lo reportarán… aunque tal vez lo consideren en sus planes de negocios.