
El ser humano se encuentra acostumbrado a tener al alcance de su mano los diversos materiales necesarios para abastecer sus necesidades. Conforme los recursos de la tierra se agotan, la extracción de materiales de cuerpos celestes cercanos se hace una posibilidad más factible.
Irónicamente las primeras comunidades creadas para abastecer la tierra de recursos naturales externos dependerán completamente del reciclado, al no tener a la mano materias primas transformables (exceptuando aquellas que se dediquen a extraer) deberán reciclar de manera continua e ilimitada todos los recursos que se trasladen a las colonias extraterrestres.
De tal manera que la misión de las sociedades recicladoras será abastecer de recursos a las sociedades malversantes. Este sistema funcionara hasta que la diferencia de clases entre los que reciclan y los que dilapidan se haga más notoria. Entonces las colonias tendrán la posibilidad de cambiar el sistema…
¿Cómo seguimos?
Encontré esto: igual te interesa. Me recordó a ti.
https://fcatus.wordpress.com/2014/12/27/gravedad/
Me gustaMe gusta
Gracias por el relato. De mucho peso ¿No es así?
Me gustaMe gusta
Jajaja, qué arte tienes. Sí, muy grave.
Me gustaMe gusta
Una excelente reflexión, de casualidad ¿ya leíste Claro de Tierra de Arthur C. Clarke? En esa novela explota este tema, te la recomiendo mucho. Saludos
Me gustaMe gusta
Efectivamente, aunque tambien tomé alguna inspiración del primer libro de la fundación.
Me gustaLe gusta a 1 persona